• Actualidad Nacional
  • 03 de Jun, 2020

El virus cambia nuestra forma de comprar: salimos menos... gastamos más

El virus cambia nuestra forma de comprar: salimos menos... gastamos más

Tras dos meses de confinamiento como medida sanitaria contra la propagación del COVID-19, la mayor parte de provincias españolas se encuentran en fase de desescalada. Sin embargo, el confinamiento ha dejado cambios significativos en la forma de comprar de los españoles, según un estudio de Kantar, salimos menos a comprar, pero gastamos más.

En la primera semana completa de confinamiento en España, del 16 al 22 de marzo, los españoles redujeron en un 15% sus actos de compra de gran consumo, pero llenaron más sus cestas y gastaron más en cada ocasión. Además, el ticket medio incrementa en un 42% respecto a antes de la crisis del coronavirus. Aun así, según reflejan los datos, 8 de cada 10 españoles siguen realizando la compra semanalmente, y suman casi 5 actos de compra en la semana, un 13% menos que antes del confinamiento.

Sin embargo, el canal online, habiendo alcanzado su máximo histórico de cuota (+1,2 puntos que en el periodo precrisis), sigue mostrando deficiencias al no conseguir responder a la demanda de los consumidores por retrasos en los pedidos, saturación del canal o cancelaciones.

“El consumidor es consciente de la situación y se adapta al cambio e incluso modifica su cesta de la compra optando por opciones más saludables y necesarias descartando la gran mayoría de las compras por capricho”, asegura Jaume Portell, cofundador y CEO de Beabloo.

Volveremos a “ir de shopping”

Los negocios y tiendas, además de empezar la desescalada enfrentándose a las restricciones de aforo para reducir el riesgo de contagio en los espacios físicos, suman a la crisis de consumo provocada por el Covid-19 el evidente crecimiento del e-commerce, lo que lleva a los retailers a plantearse dónde está el valor de la tienda física en esta crisis.

“Gracias a la ayuda de la tecnología, podemos hacer frente a la nueva normalidad impuesta por el virus. Aplicar la tecnología en los espacios físicos destinados al comercio será, sin duda, la clave para volver a la normalidad y garantizar la seguridad de trabajadores y clientes, además de la calidad del servicio”, comenta Portell.

Si quieres compartir...