• Actualidad Nacional
  • 13 de Feb, 2020

Barrabés refuerza su apuesta por el bike con la compra de Suraventura

Barrabés refuerza su apuesta por el bike con la compra de Suraventura

El grupo Barrabés sigue ganando músculo… y diversificando. El Grupo, especializado en sus orígenes en los deportes de montaña, se introdujo en el universo del bike hace dos años y medio con la compra de la cadena especializada en bike Mammoth. Ahora refuerza su apuesta por este segmento con la adquisición -el pasado 23 de enero- de las dos tiendas de Suraventura, ubicadas en Sevilla y Cordoba.

Suraventura nació en la capital andaluza en 1995, impulsada por Javier Sánchez Sarria para convertirse en un lugar de culto para todos los amantes del ciclismo, donde no sólo conviviesen en un mismo lugar las marcas más prestigiosas del sector, para poder ofrecer a los clientes productos de gran calidad, sino que cualquiera que necesitase asesoramiento sobre cualquier aspecto técnico, información sobre rutas, o simplemente compartir impresiones con apasionados del ciclismo, encontrara respuestas a todas sus necesidades.

En 1999, Suraventura entró a formar parte de la Corporación Jiménez Maña, referente mundial en el sector de la automoción, que mantuvo y dio continuidad a este proyecto, llegando a alcanzar una posición de prestigio en el sector del ciclismo y una importante comunidad alrededor de su marca a lo largo de dos décadas. Ahora, la Corporación Jiménez Maña ha decidido desprenderse de las tiendas para centrar sus esfuerzos en la división CJM SPORT – ALPCROSS, que en poco más de dos años se ha consolidado como una de las grandes distribuidoras de marcas de ciclismo del panorama nacional.

La de Barrabes, como hemos dicho, es la segunda incursión en el mundo del bike. En junio de 2017 la conocida cadena de tiendas de bicicleta Mammoth fue adquirida por el Grupo “para unir sus fuerzas, recursos y experiencia, y así crecer juntos y poder satisfacer globalmente a cualquier amante de la naturaleza y el deporte, tanto del ciclismo en cualquiera de sus versiones, como el trekking, la escalada o el esquí”.

A pesar de esta integración, ambas marcas mantienen su imagen e identidad independiente, compartiendo la estructura interna de gestión, logística, comunicación, marketing, RRHH y contabilidad. Esta misma filosofía se seguirá ahora en las tiendas de Suraventura, grandes referentes del bike en Andalucía.

Si quieres compartir...