Las cosas están cambiando para mejor. Adidas Patagonia y Reebok lideran un nuevo ranking que analiza la sostenibilidad, transparencia y ética empresarial de las compañías de moda.
Las marcas y las empresas están siendo examinadas cada vez más por sus políticas sociales y ambientales, y Fashion Revolution ha elaborado una lista sobre la Transparencia en el mundo de la moda. Y los resultados muestran que adidas, Patagonia y Reebok defienden la industria cuando se trata de tener políticas transparentes: los tres lograron un 64% en un máximo de 250 puntos, seguidos de Esprit y H&M con un 62% y 61%, respectivamente.
Si bien algunas otras marcas no obtuvieron un puntaje tan alto, muchas de ellas vio una mejora en el último año, con Dior con un 22%, Nike con un 21%, New Balance con un 18% y Marc Jacobs con un 17%. En el otro extremo, 10 marcas cambiaron menos del 2%, entre ellas Longchamp y Max Mara, mientras que otras cinco marcas no se movieron, incluidas Jessica Simpson, Tom Ford, Mexx, Eli Tahari y Youngor.
Mirando hacia el futuro, Carry Somers, fundador de Fashion Revolution, insta a las marcas a ser más transparentes: “Los consumidores están exigiendo saber la verdad que hay detrás de su ropa, y tenemos cada vez más herramientas de transparencia a nuestra disposición para exigir a marcas y minoristas que actúen éticamete. Amamos la moda. Pero no hay belleza sin verdad, y no hay verdad sin transparencia ”. De hecho, en el transcurso del año pasado, más de 3.25 millones de personas se unieron a la campaña de Fashion Revolution, mostrando una creciente preocupación por las prácticas de la industria.