Producida por el fundador de Patagonia, Yvon Chouinard, Artifishal es una película que aborda la destrucción de los peces y de los ríos salvajes, así como de sus hábitats, por culpa de los criaderos y de las piscifactorías. La campaña europea de apoyo se centra en la industria de la cría del salmón en Islandia, Noruega, Escocia e Irlanda, y pide al público que firme una petición para que los Gobiernos de estos países prohíban las piscifactorías de salmón de jaulas marinas en aguas abiertas.
El revelador y controvertido documental de 80 minutos de Liars & Thieves! examina el alto coste ecológico, financiero y cultural derivado de nuestro convencimiento erróneo de que las soluciones de ingeniería son capaces de compensar la destrucción de hábitats. La película hace un seguimiento del impacto que tienen los criaderos y las piscifactorías, un sector que obstaculiza la recuperación de los peces salvajes, contamina nuestros ríos y agrava el problema que afirma resolver. Artifishal también se sumerge en la controversia, mientras que los ciudadanos se esfuerzan por detener los daños causados a las aguas públicas y a los ejemplares de salmón salvaje y trucha marina que aún nos quedan.
La mayoría de las piscifactorías de salmón europeas se encuentran en Noruega y Escocia, donde han causado estragos en los ecosistemas costeros. Las piscifactorías de jaulas marinas en aguas abiertas son una causa clave del dramático descenso del salmón salvaje del Atlántico y el sector tiene previsto expandirse de manera exponencial en los impolutos fiordos de Islandia, además de seguir creciendo a un ritmo alarmante en Noruega, Escocia e Irlanda. Estas enormes jaulas marinas en aguas abiertas permiten el flujo libre de enfermedades y contaminación en el entorno inmediato, donde el salmón salvaje y la trucha marina luchan por sobrevivir. En los últimos 40 años, la población de salmón del Atlántico ha caído de diez millones a tres millones, y si no logramos proteger su hábitat, pronto podría convertirse en una especie en peligro de extinción. Patagonia destacará el trabajo de ONG locales que defienden la causa: North Atlantic Salmon Fund Iceland, Norwegian Wild Salmon Alliance, Salmon and Trout Conservation Scotland y Salmon Watch Ireland. Juntas han puesto en marcha una petición para reclamar prohibiciones nacionales de creación de nuevas piscifactorías de salmón de jaulas marinas en aguas abiertas y la eliminación gradual de las existentes para poner freno a la devastación de los ecosistemas adyacentes y de los peces salvajes.
Para consultar las fechas de proyección de la película, obtener más información sobre la campaña y firmar la petición, visita: https://eu.patagonia.com/gb/en/artifishal.html.