La importancia del deporte en la sociedad española mantiene la línea ascendente de los últimos años. Las familias destinaron a bienes y servicios vinculados al deporte 4.924,9 millones de euros en 2017, cifra que representa el 0,9% del gasto total en bienes y servicios y que aumenta casi 700 millones en comparación con el ejercicio precedente.
El gasto medio por hogar en este apartado ascendió a 267 euros, mientras que la inversión media por persona se situó en 107,1 euros, según la última edición del Anuario de Estadísticas Deportivas elaborado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Consejo Superior de Deportes. La parte del león corresponde a los servicios recreativos y deportivos, como la asistencia al gimnasio, el alquiler de equipos o la participación en eventos, que consumen un 78,1% del presupuesto para fines deportivos.
Por comunidades autónomas, el gasto de los habitantes de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Illes Balears, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y La Rioja supera la media nacional.
En relación con los equipamientos deportivos presentes en las casa españolas, los más frecuentes son las bicicletas (63%) y los balones (59,3%). Destaca que el 51,3% de la población dispone de balones de fútbol y el 27% de baloncesto. Más de la mitad, el 54,1%, posee raquetas, el 35,3% de tenis, el 22% de tenis de mesa y el 21,9% de pádel. Un 40,3% de la población cuenta con ajedrez en el hogar.
Por su parte, el gasto público relacionado con el deporte se repartió entre los 303 millones de euros destinados por la Administración Autonómica y los 144 millones de la General del Estado, cifras que suponen, en términos del PIB, el 0,03% y 0,01%, respectivamente. Por lo que respecta a la Administración Local, el gasto liquidado fue de 2.075 millones de euros, lo que supone el 0,19% del PIB.
Crece la industria deportiva
Este aumento de la inversión en el sector se refleja también en el crecimiento de empresas cuya actividad principal está vinculada al deporte y que sumó 34.203 firmas a principios de 2017, el 1% del total de las recogidas en el Directorio Central de Empresas (DIRCE). De ellas, el 80,9% gestiona instalaciones, actividades de los clubes deportivos o gimnasios; un 0,6% fabrica artículos de deporte, y el 18,4% restante se ocupa del comercio al por menor de artículos deportivos en establecimientos especializados.