El futuro centro logísitco de Amazon en El Prat de Llobregat será una realidad. El gigante del comercio electrónico ha firmado esta mañana el contrato de compra de los terrenos para la construcción del centro logístico de Barcelona que supondrá la creación de 1.500 empleos en los próxmos tres años. La infraestructura tendrá más de 60.000 metros cuadrados, y empezará a operar en otoño del 2017.
La nueva infraestructura de Barcelona formará parte de la red logística europea de Amazon, integrada por 29 centros en siete países. Será el segundo centro de España, tras el de San Fernando de Henares (Madrid). Desde el centro se servirán productos no solo a Catalunya y España, sino a toda Europa, ha informado la multinacional, que no ha desvelado la cifra de inversión en el proyecto.
Amazon ha detallado que contratará trabajadores de perfiles diversos, desde directores de operaciones, ingenieros, personal de recursos humanos e informáticos hasta profesionales que se encargarán de preparar los pedidos para los clientes del centro logístico, situado al lado del aeropuerto de Barcelona. Cuando entre en funcionamiento, en el centro trabajarán 500 personas, que se irán incrementando durante los años siguientes.
"Estos convencido de que esta inversión beneficiará tanto a nuestros clientes como a la economía local, ya que generará nuevos puestos de trabajo y ofrecerá a las pymes ya los pequeños comercios locales la posibilidad de acceder fácilmente a millones de clientes de toda Europa a través de una de las redes logísticas más modernas del mundo", ha afirmado Fred Pattje, director general de Operaciones de Amazon Spain Fulfillment en una nota.
'WIN-WIN'
"La ubicación de este centro logístico no es casual. Disponemos de unos activos territoriales preparados: el Port de Barcelona, el aeropuerto, los sectores de actividad económica del delta del Llobregat. La inversión de Amazon enlaza con el corredor mediterráneo y refuerza sectores estratégicos como el de la logística, que hoy en día tienen un alto valor añadido. También con la voluntad de impulsar y acoger nuevas formas de comercio, modernas e innovadoras, que al mismo tiempo encajen con nuestras pymes y comercios tradicionales", ha asegurado el 'president' de la Generalitat, Carles Puigdemont. “Esta inversión debe ser un win-win para Amazon y para Catalunya. Es una oportunidad para reforzar la economía y generar ocupación de calidad", ha agregado.
“El Prat de Llobregat acogerá un moderno centro logístico de Amazon. Se trata de un buen ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones públicas, Generalitat y Ayuntamiento de El Prat, hace posible proyectos que generen actividad económica en el territorio", ha comentado el alcalde de El Prat, Lluís Tejedor.
fuente: elperiodico.es
Noticias sobre marcas y empresas de deporte