El rector de la Universidad de Barcelona, Dídac Ramírez, y el consejero de Empresa y Empleo y presidente del Patronato de la Fundación ESCODI, Felip Puig, han firmado un acuerdo por el que la Escuela Superior de Comercio y Distribución (ESCODI), único centro de Cataluña especializado en comercio, distribución y venta al por menor, pasa a ser centro adscrito a la UB. A raíz de este acuerdo, a partir del curso 2015-2016 la UB incorporará a su oferta académica el grado en Comercio y Distribución.
De esta manera, ESCODI logra el objetivo de impartir un grado oficial y también la oportunidad de generar conocimiento sobre el sector del comercio con la colaboración de diversas facultades de la Universidad de Barcelona.
Al respecto, el rector Dídac Ramírez afirma que «la investigación aplicada al sector del comercio será posible gracias a la unión de los conocimientos y la conexión empresarial que tiene ESCODI en este ámbito con el conocimiento científico y los proyectos de investigación de las facultades de Economía y Empresa, Psicología y Geografía e Historia».
El consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig, ha destacado la importancia de esta formación «de alto valor añadido para el desarrollo de un sector tan importante para Cataluña».
Formación superior especializada en comercio, ahora oficial
En 2007, ESCODI comenzó a impartir como título propio la primera carrera universitaria del país especializada en comercio. Los primeros alumnos del título propio se graduaron en 2010 y han obtenido un alto índice de inserción laboral: el 80% de los estudiantes han encontrado un empleo apropiado a sus estudios en menos de seis meses después de graduarse.
El objetivo de ESCODI era impartir formación especializada en el sector del comercio con el máximo reconocimiento académico, que diera prestigio y buenas perspectivas profesionales y empresariales a los jóvenes que querían hacer carrera en el sector. Por ello, el centro se ha adscrito ahora a la Universidad de Barcelona y desplegará, a partir del próximo curso (2015- 2016), el nuevo grado de Comercio y Distribución, que sólo está pendiente de la aprobación final de la Agencia de Calidad Universitaria. La adscripción ofrece a los alumnos graduados las máximas perspectivas de futuro tanto desde el punto de vista profesional como académico, además de permitirles acceder a programas europeos e internacionales de investigación y de intercambio entre universidades.
Más investigación aplicada sobre comercio
La UB y ESCODI ofrecerán a los comerciantes nuevos conocimientos científicos sobre los que basarse al tomar decisiones empresariales, que en el sector del comercio a menudo se han tomado basándose en intuiciones. Así, por ejemplo, el conocimiento del comportamiento de las personas y del funcionamiento de las ciudades que pueden aportar los estudios de psicología, geografía y antropología, puede ayudar en el diseño de espacios comerciales, tanto de calles como de zonas comerciales. Esta nueva vinculación permitirá que ESCODI y las facultades de Economía y Empresa, Psicología y Geografía e Historia colaboren para llevar a cabo investigación aplicada al comercio.
Un grado pionero en el país
El grado de Comercio y Distribución es pionero en Cataluña y único en todo el Estado. Aporta una formación transversal con conocimientos basados en la economía, la gestión empresarial, la psicología, el conocimiento del territorio y el funcionamiento de las ciudades. Asimismo, también busca desarrollar las habilidades de observación, creatividad e iniciativa y las capacidades de organización, comunicación y liderazgo de equipos. Todo ello con el objetivo de que los estudiantes sean capaces de diseñar conceptos comerciales innovadores y de elaborar estrategias empresariales específicas para el sector. Se trata de un perfil adecuado para ocupar puestos de responsabilidad como técnico o mando intermedio en empresas de comercio, en puntos de venta o en la central de gestión de las empresas.
Las claves del éxito del grado son que ofrece muchas salidas profesionales, da respuesta a necesidades de las empresas del comercio y la distribución, y proporciona una elevada conectividad con el sector, a partir de casos prácticos en el aula, visitas, salidas, conferencias, prácticas en empresa, etc.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte