Despega la campaña navideña. En realidad, aprieta el acelerador. Concentran el 20% de las ventas anuales del sector minorista. Y en sectores como juguetes o perfumería supone el 50%. Este año las compras navideñas se han adelantado en España tres semanas.
Eso sí, todo el mundo espera unas cifras de venta históricas gracias, sobre todo, al empuje del comercio electrónico. Sólo hay que mirar las estadísticas del estudio realizado por Rakuten sobre las compras navideñas: el 38% de los españoles prefieren quedarse en casa y realizar las compras navideñas online. El 49% teme ir a un centro comercial en plena campaña navideña. Y el 57% lo considera una experiencia estresante.
De los españoles que comprarán online, el 48% lo hará a través de sus dispositivos móviles, dos puntos más que el año pasado. Y si no, al menos lo utilizan como 'fuente de inspiración'. Porque ir de escaparates por la red se ha convertido en un hábito para 9 de cada 10 consumidores, según un estudio elaborado para eBay. Las plataformas online se han convertido en la fuente de inspiración a la hora de realizar las compras navideñas para el 25% de los consumidores. Pero la tienda física sigue teniendo tirón: en sus escaparates buscan inspiración el 34% de los consumidores, un 32% en los catálogos y un 26% se deja llevar por los consejos de familiares y amigos.
Y esto va a más porque se espera que un 50% de todas las compras navideñas en Europa en 2018 serán harán a través de internet, y moverá 142.000 millones de euros.
También se espera una buena campaña en el comercio tradicional. Las empresas representadas en la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) han anunciado que realizarán un esfuerzo "extraordinario" para dinamizar el consumo. Las previsiones de empleo que apunta el sector -se habla de 641.000 puestos de trabajo para realizar trabajos temporales esta Navidad- sí que son un regalo. De momento, y según las previsiones de Vente-Privée, el 52% de los españoles repartirá la compra de regalos entre la tienda física y online, mientras el 32% sólo comprará en tienda física y el 17% sólo en internet.
Según el Estudio Anual de Consumo Showroomprive Navidad 2015, este año va a marcar un antes y un después en lo que a ventas online se refiere. España es el quinto mercado europeo en comercio electrónico, con un volumen de 14.414 millones de euros en 2013, una cifra que aumentará un 16,8% este año, según el informe E-Commerce Europe. La previsión de las ventas online para 2014 en España ronda los 18.000 millones de euros. En estas fechas los operadores logísticos llegan a mover 200.000 paquetes diarios en nuestro país procedentes de las cibertiendas, según Seur.
Crece la venta 'online'
Un 16% más de españoles planean comprar sus regalos de Navidad en Internet para anticipar compras, evitar colas, conseguir los productos que se buscan con más facilidad y conseguir precios más competitivos. Son 4 puntos más que la campaña anterior.
Se mantiene el presupuesto medio
El 32% de los españoles gastará entre 200 y 250 euros en los regalos en estas fiestas. Un 10% cuenta con un prepuesto de más de 500 euros. Y un 23,6% tendrá un presupuesto de 100 euros o menos. Aunque la horquilla apenas varía, los españoles gastarán una media de 209 euros en regalos navideños este año -frente a los 220 del año pasado-, un 5% menos, según un estudio de la consultora TNS para eBay. El gasto medio de esos diez países es 4 euros superior, 213. A la cabeza del gasto se sitúa Reino Unido, con 282 euros, seguido de Estados Unidos (272) y Francia (234); en el extremo opuesto, Corea del Sur (137 euros), Rusia (158) e Italia (195).