La sesión "Soluciones de financiación", que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre por la mañana, es la tercera del programa "INDESCAT Knowledge & Learning" (IKL), una serie de formaciones de alto nivel que combinan parte teórica, casos prácticos y debate entre las empresas del sector.
La tercera sesión de formación del IKL contará con la participación de Francisco Padilla, socio director de ESVALOR; Josep Nebot, co-fundador de Arboribus; y Jaume Sanpera, CEO y socio fundador de Eurona. La sesión sobre "Soluciones de financiación" está orientada a propietarios y directivos de empresas de todas las dimensiones y constará de tres partes.
La primera, a cargo de Francisco Padilla, versará sobre Las claves para la consecución de recursos financieros, como por ejemplo cuándo y cómo iniciar un proceso de búsqueda de financiación, la gestión de la liquidez y la solvencia, el cálculo de la capacidad de endeudamiento de la empresa y cómo maximizar las posibilidades de éxito.
La segunda parte se centrará en Crowdlending, conectando empresas e inversores, a cargo de Josep Nebot, co-fundador de Arboribus.
De la creación de empresa en la cotización en el MAB, a cargo de Jaume Sanpera, CEO y socio fundador de Eurona, cerrará la sesión, que se acabará con un debate entre los asistentes.
Esta sesión sobre "Soluciones de financiación", que tendrá lugar el 11 de noviembre de 9:30h a 13:30h en la sede de ACCIÓ (Pº. De Gracia, 129. Barcelona), tiene un precio de 30€ para los socios de Indescat, mientras que para los no socios tiene un coste de 60€. Para los colegiados del COPFLEC la jornada tiene un coste de 45€.
Aparte de la primera sesión sobre Diagnóstico de estrategias de exportación realizada en julio pasado; de la segunda sesión sobre Oportunidades con el e-commerce, que tuvo lugar el 16 de septiembre; y de esta tercera sobre Soluciones de financiación; en el marco de INDESCAT Knowledge & Learning habrá una próxima jornada, el 16 de enero de 2015, sobre Licitaciones internacionales. Esta última jornada se orientará a identificar los organismos internacionales y administraciones públicas que gestionan los proyectos del sector del deporte, y facilitar a las empresas el procedimiento para presentarse a licitaciones internacionales y los criterios adecuados para evaluar sus posibilidades de éxito.
INDESCAT y el sector del deporte en Cataluña
INDESCAT es el clúster catalán de la industria del deporte y tiene la misión de aglutinar a las empresas y centros de investigación vinculados al mundo del deporte. El objetivo fundamental de la asociación es desarrollar acciones que mejoren la competitividad de las empresas, favoreciendo el desarrollo de productos y servicios innovadores. Las actuaciones de INDESCAT se dirigen a los 3 segmentos de la industria del deporte: instalaciones, eventos y bienes deportivos.
En Cataluña existen más de 500 empresas vinculadas al mundo del deporte, que representan una facturación de más de 4.000 millones de euros y más de 20.000 puestos de trabajo.