El Ayuntamiento de Barcelona apuesta por la práctica deportiva extraescolar

Redacción Tradesport16/09/2014

El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Barcelona Esports, pondrá en marcha para el próximo curso un nuevo sistema de subvenciones destinado a facilitar el acceso de los niños y niñas de Barcelona a la oferta deportiva de entidades, clubes y federaciones de la ciudad, que se realiza fuera del horario escolar.

Estas subvenciones, con un presupuesto destinado de 1 millón de euros, permitirán rebajar el gasto asumido por este concepto por parte de las familias entre un 30% y un 90%, en función del indicador de la Renta Familiar Disponible y tendrán un límite de 315 euros por niño y curso bajo el siguiente baremo: de 0 a 3.907 euros de renta personal disponible por unidad familiar, se subvencionará el 90% del precio límite anual de la actividad deportiva; de 3.908 a 6.140, se subvencionará el 60% y de 6.141 a 9.959,66, se subvencionará el 30%.

La teniente de alcalde de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes, Maite Fandos, ha explicado que esta nueva ayuda “responde a la voluntad del consistorio de generar oportunidades a todas las niñas y niños de la ciudad, para que puedan participar en actividades deportivas extraescolares que se ofrecen desde las diferentes entidades deportivas de Barcelona, y para que la falta de recursos económicos no sea impedimento para que los niños practiquen el deporte que les gusta en la entidad deportiva que escojan”.

Fandos ha recordado que el gobierno municipal recoge, de esta manera, la reciente demanda del Síndic de Greuges de Cataluña, con el fin de potenciar desde las administraciones las posibilidades de todos los niños de disfrutar del ocio y el deporte independientemente de la situación socioeconómica familiar.

Incremento del presupuesto

El Ayuntamiento de Barcelona ha incrementado, en tres años, más del 198% del presupuesto destinado a promover el deporte en horario lectivo y extraescolar desde sus diferentes programas, hasta llegar a un total de 2.085.000 euros, una cifra que ahora incluye el millón de euros de subvención para actividades deportivas extraescolares.

Datos sobre el deporte extraescolar 2014

Las entidades, federaciones y clubes que han homologado sus actividades para este curso ofrecen en torno a 62.000 plazas para extraescolares.

Según el estudio de hábitos deportivos de la población en edad escolar de Barcelona 2014, la práctica deportiva fuera del horario lectivo se ha incrementado un 9,2% respeto a 2008.

Datos del deporte en horario lectivo

El programa ‘La escuela hace deporte en la ciudad’, de práctica del deporte dentro del horario lectivo, contó el año pasado con más de 60.100 alumnos apuntados, una cifra que supuso un incremento del 64% respecto al curso 2011-2012.

Participaron 293 centros educativos, un 66,44% del total de centros educativos de la ciudad (441). El curso 2012-2013, la participación fue de 222 centros, lo que significa un incremento entre los dos cursos del 31,98%. La previsión de crecimiento para el curso 2014-2015 es del 5%, lo cual hará alcanzar un porcentaje del 70% de participación de los centros educativos de Barcelona

Los deportes que se han incorporado a lo largo de los 3 cursos son rugby, korfball, waterpolo, deportes adaptados, deportes con caballo, deportes con bicicleta, gimnasia artística, tenis, baloncesto, deportes de acción (skate y scooter), pentatlón, béisbol, golf, deportes de invierno, valores olímpicos y vela.

REVISTAS