En el “Informe de responsabilidad 2014”, W.L. Gore & Associates (Gore) informa acerca de los progresos realizados en el programa social y medioambiental de la División Fabrics durante el ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2014. Según el informe, la División Fabrics fue –a finales de 2013– uno de los primeros fabricantes de tejidos funcionales en eliminar el ácido perfluorooctanoico (PFOA) de sus materias primas. Además, Gore presentó por primera vez los datos de la Evaluación del Ciclo de Vida de una chaqueta funcional GORE-TEX®.
El objetivo de la compañía es seguir informando anualmente sobre estos temas en el futuro.
Gore lleva casi 30 años trabajando en programas sociales y medioambientales que abarcan desde la eliminación de sustancias químicas nocivas como el PFOA hasta la certificación bluesign® de las plantas de producción Gore, que ratifica el cumplimiento de los estándares de responsabilidad social de Gore en todo el mundo. Entre abril 2013 y marzo 2014 Gore recopiló datos científicos que avalan la enorme importancia medioambiental de la durabilidad de las chaquetas. Según este estudio, las fases de fabricación y transporte representan casi dos terceras partes del potencial de calentamiento global de una chaqueta, mientras que el cuidado del producto por el usuario final constituye un 35% de dicho potencial. “Los resultados de la Evaluación del Ciclo de Vida demuestran que la durabilidad es el principal factor para reducir el impacto medioambiental de una chaqueta”, afirma Bernhard Kiehl, responsable del equipo de sostenibilidad de Gore Fabrics.
Eliminación del PFOA
Gore es conocida por la alta calidad y la durabilidad de sus productos, pero la compañía también es pionera en otros campos como, por ejemplo, la eliminación de determinadas sustancias químicas nocivas en la cadena de producción. A finales de 2013 Gore se convirtió en una de las primeras empresas del sector en usar únicamente materias primas sin PFOA para fabricar tejidos funcionales.
Más del 50% de los laminados Gore son bluesign®
Otro elemento destacado del Informe de responsabilidad 2014 es el incremento de los laminados Gore con certificación bluesign®. Actualmente, representan más del 50% de los usados en las prendas de altas prestaciones de la colección otoño/invierno 2013/2014. Gore es miembro oficial de bluesign® desde 2010 y todas sus plantas de producción cuentan con esta certificación. “Colaboramos estrechamente con nuestros proveedores para asegurar que sus materiales también están certificados por bluesign® y poder incrementar el número de laminados Gore con esta certificación”, agrega Kiehl.
Premios “Mejor Empresa donde Trabajar”: Gore sigue en cabeza
En los últimos años, Gore ha sido galardonada en diversas ocasiones en Europa y EE.UU con el premio internacional “Mejor Empresa donde Trabajar“. En 2013 Gore también figuró por primera vez en la lista de las “Mejores Empresas donde Trabajar en China” y su planta de producción en el país asiático ya ha recibido la certificación medioambiental ISO 14001.
En el “Informe de responsabilidad 2014” también se hace referencia a iniciativas sociales que patrocina Gore, como el proyecto “Bird’s Nest” o el Mountain Forest Project de Baviera.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte