Ni crisis ni nada. El precio de los alquileres ha trepado en las calles más comerciales de España, según datos recogidos del informe “El comercio textil en cifras 2013”, elaborado por Acotex.El Portal del Ángel mantiene caché y estatus, ya que sigue liderando el top 10 de las calles comerciales más caras de España, que incluye a cinco calles de Madrid, dos de Barcelona, dos de Valencia y una de Málaga.
Prácticamente es la misma clasificación de 2012, con la salvedad de que la calle Colón de Valencia ha entrado en la lista en décima posición, expulsando a Gran Vía de Bilbao. Además, Muelle Ribera de Puerto Banús (Málaga) ha escalado de la séptimo al sexto lugar, desplazando a Ortega y Gaset de Madrid.
Como sucedía en 2012, alquilar un local en Portal del Ángel sigue costando 3.000 euros por metro cuadrado, que continúa siendo el precio más alto de España.
Luego figuran Preciados, Serrano y Gran Vía de Madrid, con precios por metro cuadrado de 2.940, 2.880 y 2.760 euros, respectivamente. En estas calles han subido los alquileres, puesto que en 2012, el metro cuadrado costaba 2.800, 2800 y 2.640, en ese orden.
Otras calles donde también se ha registrado incrementos son Paseo de Gracia, donde el metro cuadrado está valorado en 2.700 euros, cuando en 2012 alcanzaba los 2.400, y Muelle Ribera, donde el coste ha trepado de 2.100 a 2.220 euros.
Según el informe de Acotex, las dos únicas calles en las que existen un descenso en el precio es en Juan de Austria de Valencia (hoy 2.040 euros, antes 2.100) y Goya de Madrid (hoy 1980, antes 2.040).
Noticias sobre marcas y empresas de deporte