Nike acaba de anunciar que expandirá su laboratorio Nike+ Fuel Lab a San Francisco en un intento por posicionarse también como una compañía que ayuda a organizar la vida digital -y activa- de un atleta. La expansión significa que Nike pondría pie en una de las ciudades al centro de la revolución tecnológica del momento y cerca de socios como Apple y rivales en la informática de vestir como Pebble y Jawbone.
“La demanda por experiencias impulsadas por datos simplísticos esta creciendo, y ahora los sensores están cada vez más disponible, en dispositivos móviles y dispositivos de la llamada informática de vestir”, dijo Stefan Olander, el vicepresidente del deporte digital para Nike, en un comunicado. “Nike se compromete a ampliar sus alianzas con líderes en la industria para desarrollar productos y servicios más inteligentes”.
Nike actualmente tiene varios proyectos tecnológicos y de vestir, incluyendo el brazalete FuelBand, que mide los movimientos de sus usuarios y también les recuerda hacer ejercicio. Esta información luego se almacena en la plataforma y aplicación NikeFuel. Como su próximo paso, Nike quiere integrar los datos que los usuarios ya guardan en otras aplicaciones – como MyfitnessPal, RunKeeper y Strava – a NikeFuel para crear un ecosistema universal, según la compañía.
El anuncio de Nike es parte de su lucha por mantenerse entre los líderes de la tecnología para deportistas, donde rivales como Adidas y Under Armor también quieren dominar. En este momento Adidas tiene el reloj inteligente Smart Run y la aplicación MiCoach — una plataforma que más personas conocerán por el videojuego 2014 fiFA World Cup Brasil donde se usa para entrenar a los atletas digitales.
Otra compañía que compite en este espacio es Under Armor – que usa la plataforma de MapMyRun – y que según dijo su gerente general Christopher Glodé recientemente en Bluetooth World, “ve un rol tremendo para la informática de vestir” por la colección de datos que se pueden usar para ayudar a entrenar a una persona.
Estar en San Francisco también aproxima a Nike a Apple, un socio suyo desde 2006. Según Nike, con Apple desarrollaron el app Nike+ Running y los apps FuelBand, Nike+ Training Club y Nike+ Move, que lanzó en otoño 2013. Las aplicaciones Nike+ Running, Nike+ FuelBand y Nike+ Training también están disponible para usuarios de Android. Nike+ Move App actualmente es sólo para usuarios del iPhone 5S.
Además, Silicon Valley es donde vienen muchos para crear empresas de tecnología y Nike, que comenzó una aceleradora en marzo 2013, parecer querer estar cerca de este talento. Ya para junio de 2013, las 10 startups demostraron sus ideas en un evento auspiciado por Nike en San Francisco.
Según Nike, las nuevas asociaciones creadas por el laboratorio en San Francisco ayudarán a las 28 millones de personas que actualmente usan productos y servicios de Nike+
Noticias sobre marcas y empresas de deporte