Asecode anuncia su Asamblea para el jueves de esta semana

Redacción Tradesport24/02/2014

La Asociación Española de Comercio Deportivo (Asecode) celebrará este jueves 27 de febrero su Asamblea General. En ella, los socios asistentes podrán conocer el balance económico y de las actuaciones llevadas a cabo durante el pasado 2013 y se presentarán las principales acciones para este 2014. Al encuentro están convocados los más de 750 socios que actualmente forman parte de la Asociación.

Este 2014, en el que se espera lograr nuevas adhesiones, Asecode seguirá centrando sus esfuerzos en cuatro grandes áreas de actuación: asociados, administración, sector y proveedores.

En el área de los socios, los principales objetivos es fomentar la formación especializada entre los asociados (en varios aspectos, desde el marketing a la gestión, facilitar la asistencia a ferias y eventos, proponer proyectos de innovación a los socios, agilizar las tareas administrativas de las tiendas y, sobre todo, buscar nuevas fórmulas de trabajo con los bancos en temas tan importantes como la financiación, los seguros, el TPV con el objetivo de lograr mejores servicios a un coste más bajo.

En el aspecto vinculado a las administraciones la prioridad es convertir la asociación en un órgano representativo ante las instituciones así como fomentar todas aquellas actividades que puedan ayudar a mejorar los índices de práctica deportiva. También se luchará contra las falsificaciones y se trabajará para lograr un IVA reducido en el material duro y, especialmente, para defender los intereses del punto de venta en un entorno cada vez más tiene menos en cuenta las necesidades del pequeño comercio.

A nivel sectorial, la interlocución con Afydad (con quién aún debe reunirse para aclarar algunas cuestiones planteadas en el ‘código de buenas prácticas comerciales para marcas y detallistas presentado al sector el pasado otoño ) y con las instituciones serán los dos grandes ejes de actuación para ASECODE, que quiere convertirse en una asociación con suficiente peso como para poder defender los intereses de las tiendas a nivel nacional y, también, internacional.

finalmente, en cuanto a la relación con los proveedores, ASECODE seguirá trabajando para hacer valorar el trabajo de los puntos de venta físicos durante muchos años y defender este canal de venta, promoviendo un código ético y, sobre todo, comunicando a los socios todas aquellas actuaciones, por parte de los proveedores, que vulneren este código.

REVISTAS