• Actualidad Nacional
  • 07 de Ene, 2014

El comercio catalán confía en que la racha de consumo siga en las rebajas

 Hoy comienzan las rebajas de invierno en la mayoría de los comercios catalanes. Pese al extraño clima legal en materia comercial que vive Catalunya (parte de la ley está en suspenso, el Parlament tiene pendiente tramitar una nueva normativa...), la gran mayoría de las tiendas iniciarán hoy la temporada de descuentos invernales con rebajas de precios de entre el «30% y el 50%», según la patronal del pequeño y mediano comercio. La esperanza: que la buena racha de consumo (la campaña de Navidad terminó con un 3% más de ventas) siga durante las rebajas.

«La campaña del año pasado fue desastrosa, así que por poco que vayan bien las cosas aumentaremos las ventas», aseguró a este diario el secretario general de la Confederació de Comerç de Catalunya (CCC), Miquel Àngel Fraile. «Viendo cómo han ido los últimos tres meses, no podemos sino ser optimistas sobre las rebajas», agregó por su parte el presidente de la asociación Comertia, Silvio Elias.

EL PARO / Pese a que el consumo depende en gran parte de los ingresos familiares y que el paro continúa en un nivel muy elevado, los comerciantes comenzaron a notar una mejora del consumo a partir del verano pasado. «El último trimestre ha sido especialmente bueno», explica Elias, cuya asociación constató un «importante aumento de las ventas» sobre todo en noviembre, cuando despuntaron un 8,7% respecto al año anterior. «En diciembre la facturación ha crecido un 4,5%», agrega.

Este aumento de la facturación no es debido, pues, a que los ciudadanos tengan más renta disponible para gastar, sino que desde el sector se apunta a que hubo una «represión del consumo causada por la multitud de noticias negativas y, sobre todo, por la subida del IVA del pasado año», según Elias. «Muchos no consumían por el miedo. Este se está perdiendo poco a poco, y a veces comprar no es solo un capricho, sino que realmente son productos que se necesitan», añade Fraile. «En alimentación también se ha notado una subida de las ventas este año. El comercio sabía que iría mejor y por eso realizó algunas contrataciones que desde hace dos o tres años no se hacían», agrega Alejandro Goñi, presidente de Pimec Comerç.

Una vez cerrada la campaña de Navidad, el comercio espera ahora que las rebajas sean, igualmente, positivas. «En Navidad, mucha gente regala dinero para rebajas», recuerda Fraile. Aunque los descuentos no se limitan solo ya a las temporadas de rebajas, sino que muchos comercios aplican mejoras en los precios durante periodos, desde el sector se remarca que «la palabra rebajas sigue teniendo mucha fuerza».

INSEGURIDAD / «La gente necesita saber cuándo empiezan los descuentos mayoritarios. La inseguridad jurídica perjudica a la campaña de rebajas», señala Goñi. «Todo el año se pueden encontrar productos a bajo precio en los outlets o cadenas que lanzan promociones. Pero el consumidor tiene que poner en valor el producto multimarca, ese que se puede comprar a mejor precio durante las rebajas y que después, será imposible encontrar», dice Fraile.

Las grandes superficies también auguran unas rebajas más animadas que las del 2013, ya que aseguran que cuentan con remanente y descuentos atractivos, que en algunos casos llegan al 70%, según fuentes de la patronal Anged.

www.elperiodico.es

Si quieres compartir...