• Actualidad Nacional
  • 17 de Nov, 2013

Andalucia priorizará la prevención de la salud y la seguridad en la práctica deportiva

 El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, ha asegurado este sábado que la nueva Ley del Deporte de Andalucía "priorizará la prevención y la promoción de la salud y la seguridad en la práctica deportiva".

Así se ha manifestado el consejero andaluz durante la inauguración del III Seminario de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte (Samede) en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, que trata en esta edición sobre deporte y salud, según ha informado en una nota la Administración autonómica.

Alonso, que ha estado acompañado por el presidente de Samede, el doctor en medicina del deporte Juan de Dios Beas, ha destacado que se trata de "una buena orientación médica puede evitar lesiones, detectar potencialidades y corregir defectos en la ejecución con lo que se contribuye a la mejora de los resultados deportivos o sobre la salud que se persiguen con la práctica".

Asimismo, el consejero ha hecho referencia al Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD), "referente de la medicina del deporte desde el ámbito público, dentro y fuera de nuestra comunidad, y que ha atendido hasta la fecha en 2013 cerca de once mil visitas entre todas las sedes", ha señalado.

El CAMD está realizando un programa, el 'Proyecto OBIN', "pionero en muchos sentidos", pero principalmente por ser un estudio longitudinal en seis años que estudia la composición corporal en escolares de primaria y su relación con el hábito nutricional y la práctica reglada de actividad deportiva. La obesidad infantil es la gran lacra de las sociedades modernas y la actividad física es junto con una alimentación equilibrada y sana una de las mejores armas para luchar contra ella.

De igual forma, Luciano Alonso ha anunciado que la Unión Europea (UE) ha aprobado el desarrollo del 'Proyecto Aristo', que tiene por objeto "mejorar las condiciones de entrenamiento y competición a través de una vigilancia del desarrollo, evolución y rendimiento de los deportistas más jóvenes, para detectar problemas de salud potenciales que puedan agravarse con la práctica deportiva".

También ha informado de la próxima inauguración de la sede del Centro Andaluz de Medicina del Deporte de Granada en el Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (Imuds), del que también forma parte la Universidad de Granada (UGR). Este instituto "será un espacio de investigación, competitivo a nivel internacional, donde las experiencias y capacitaciones de cada institución se unan" para la investigación biomédica y multidisciplinar de los beneficios que la actividad deportiva aporta a la salud humana.

El III Seminario Samede es un evento científico que reúne a más de 70 especialistas en medicina de la educación física y el deporte, licenciados en Ciencias de la actividad física y el deporte, fisioterapeutas y nutricionistas, donde se trata temas relacionados con la utilización de la actividad física y el deporte en la prevención y tratamiento de enfermedades prevalentes, tales como el reconocimiento médico preparticipación y la prescripción de ejercicio.

 

Si quieres compartir...