En Montevideo, en las instalaciones del “LATU”, Laboratorio Tecnológico del Uruguay, y bajo la Presidencia de la Ministra de Turismo y Deporte de Uruguay, profesora Liliam KECHICHIAN, tuvo lugar la inauguración del cuarto Congreso Iberoamericano de Instalaciones Deportivas y Recreativas (CIDYR), dando inicio a unas intensas sesiones de trabajo que se prolongaron hasta el día 4 de dicho mismo mes.
Esta edición fue precedida por las ediciones 2009 (Barcelona), 2010 (Sao Paulo) y 2011 (Barcelona) y antecede a la 5ª edición a celebrarse en Zaragoza en Marzo de 2014.
Asistieron al evento delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Venezuela, Portugal y Uruguay. El congreso contó con 175 inscriptos que compartieron 31 presentaciones a cargo de 23 conferencistas.
La organización estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Deporte (del Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay) y de la Asociación Iberoamericana de Infraestructuras Deportivas y Recreativas (AIIDYR).
El 4º CIDYR ha rendido tributo a sus antecesores y ha tenido con ello una evidente continuidad conceptual y de elaboración teórica, ratificando líneas de acción, confirmando conceptos y ajustando pautas.
La reflexión colectiva, que siempre es más fructífera y consistente, ha transitado por los carriles de la reafirmación en cuanto a la importancia central de la actividad física, recreativa y deportiva para construir ciudadanía en sociedades más sanas, saludables, inclusivas, democráticas y cohesionadas.
La actividad física es un derecho, y garantizar la oferta de instalaciones adecuadas, seguras, equitativas, democráticas y accesibles -específicas o no específicas- para las más amplia gama de actividades físicas, recreativas y deportivas, es una obligación de las Administraciones Públicas: obtener la mejor relación inversión-resultado y las instalaciones más eficientes y sustentables posibles es una responsabilidad colectiva en la que los gestores, los administradores y los proyectistas tienen un rol central a jugar. A todos los invitamos a participar y reflexionar de manera colectiva, intercambiando ideas y experiencias en el 5º Cidyr celebra en Zaragoza (España) del 4 al 6 de marzo 2014 en paralelo con Sid-Tecnodeporte (www.sidtecnodeporte@feriazaragoza.es) y Expoalcaldía.
Los Autores de trabajos libres deberán someter un resumen antes del 30 de noviembre y su aceptación les será comunicada no más tarde del 15 de Diciembre. El 30 de septiembre se activará la web de Cidyr albergando la plantilla en la que debe presentarse el resumen.