Un total de 328 sitios de internet acusados de vender falsificaciones fueron cerrados en una operación conjunta entre Estados Unidos y Europa, en el último golpe contra el fraude online. Agentes de aduana y de seguridad interior se hicieron pasar por compradores e identificaron 177 portales que vendían productos falsificados de nueve marcas, entre ellas, del fabricante de equipos deportivos Nike, la joyería Tiffany o la Liga de Baloncesto estadounidense NBA.
Mientras tanto, la policía europea Europol, con el apoyo de las autoridades de Francia, Reino Unido, Bélgica y Rumanía, procedieron al cierre de 151 portales.
Durante la operación se incautaron más de 150.000 dólares de ingresos por estas ventas, efectuados a través del sistema de pago PayPal, según un comunicado.
"Estas operaciones conjuntas son vitales para luchar contra los falsificadores que engañan, en todas partes del mundo, a consumidores incautos", indicó Mark Witzal, director adjunto del Centro de Protección de la Propiedad Intelectual, con sede en Washington y que participó en la investigación.
Las falsificaciones "atentan" contra las empresas legales y "a menudo" suponen riesgos para la seguridad y la salud de los consumidores, añadió Rob Wainwright, director de Europol.
Según la aduana estadounidense, con esta operación se cerraron desde 2010 2.252 portales fraudulentos en el país.