• Actualidad Internacional
  • 26 de Abr, 2013

Puma lastra las cifras de PPR

Puma lastra las cifras de PPR

PPR incumplió los pronósticos de ventas del primer trimestre, particularmente en su etiqueta de moda Gucci y en su marca de ropa deportiva Puma, golpeado por el flojo desempeño en Europa y un crecimiento más lento en China.

El grupo francés, que también es dueño de las casa de modas Yves Saint Laurent y Bottega Veneta, dijo el jueves que no había percibido ninguna mejora en China, que aún es el principal motor de crecimiento de la industria de lujo a pesar de una reciente moderación en la demanda.

"No vemos ninguna señal de un repunte en China", dijo el presidente de finanzas Jean-Marc Duplaix a periodistas en una conferencia telefónica.

Los comentarios de PPR repiten los de su rival LVMH , que indicaban un crecimiento de ventas más lento en Europa y pronosticaba una mejoría leve en China en el futuro cercano.

La última serie de actualizaciones de estimaciones comerciales de grupos de lujo indican que sus marcas en China han sido duramente golpeadas por la ofensiva del Gobierno respecto al consumo ostentoso y a la costumbre en el país de dar obsequios a cambio de favores.

Pero en el mercado de lujo norteamericano, que se ve resistente cuando se lo compara con una Europa golpeada por la crisis, PPR dijo que las tendencias seguían siendo positivas, con un alza de los ingresos en esa región de un 8%.

PPR dijo que las ventas de productos de lujo en China crecieron en torno a un 10% en el primer trimestre pero en Europa solo crecieron un 3%, debido a una menor demanda local y una caída en el flujo de turistas. 

Gucci, la segunda marca más grande de productos lujosos del mundo después de Louis Vuitton, vio un crecimiento de las ventas de un 9% en Norteamérica y un 5% en Japón y su desempeño estuvo en una cifra "de un solo dígito alto" en China.

Con respecto a Puma, el grupo dijo que la mayor parte del flojo desempeño de la marca se debió a una débil demanda en Italia y Francia. Puma cerró 45 tiendas no rentables en el primer trimestre y PPR dijo que su objetivo era cerrar casi la misma cantidad en el futuro cercano.

PPR reportó un alza en las ventas comparables totales para el primer trimestre de un 3.1%, no alcanzando el pronóstico de 5 a 6%.

La división deportiva y estilo de vida, que incluye su participación de cerca de un 80% en Puma, tuvo una caída en las ventas de un 2.5%, contra un pronóstico de crecimiento de un 1%. Las ventas en Puma solamente cayeron un 2.3% en una base comparable.

PPR cambiará en junio su nombre a Kering para marcar la finalización de su transformación de minorista en un grupo de productos deportivos y de lujo.

Las acciones de PPR, que acumulan un alza de un 26% desde comienzo de año, cerraron con un alza de un 0.54% a 178.5 euros.

Si quieres compartir...