Las grandes firmas comerciales siguen viendo a Ceuta como un territorio atractivo para implantarse a pesar de la crisis económica. A la espera de poder abrir en Loma Colmenar un gran establecimiento de su firma emblemática, Decathlon, el Grupo Oxylane tiene cerrado un acuerdo para alquilar la concesión administrativa de Aubensa en el puerto e inaugurar en esa zona de la ciudad una tienda de Koodza, su denominación más barata.
Los franceses seguirán, así, los pasos dados hace escasos meses por Leroy Merlin para instalarse en esta misma parte de la ciudad, donde El Corte Inglés ya apostó también por una fórmula de precios reducidos en forma de Centro de Oportunidades. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria verá este martes el expediente del arrendamiento, una fórmula que algunas voces cuestionan al entender que cuando una concesión deja de interesar a su propietario debería devolverla al puerto o transferirla definitivamente.
Decathlon es una de las cuatro grandes firmas (junto a Carrefour, Mercadona y El Corte Inglés) a las que el Gobierno de Ceuta, con la complicidad del resto de agentes institucionales, políticos y socioeconómicos, tiene la intención de atraer a la ciudad autónoma. De hecho, la Mesa por la Economía tiene entre sus objetivos estratégicos el de "promover, mediante el planeamiento urbanístico y la gestión del suelo, la puesta en marcha y desarrollo de nuevos equipamientos comerciales con capacidad para, entre otros objetivos, ampliar y diversificar la oferta; favorecer la implantación de marcas con acreditada penetración en el mercado nacional; servir de locomotora para el sector; fidelizar el consumo local; atraer demanda externa; e impactar positivamente en el empleo".
Koodza, que abrió su primera tienda en Francia en 2004 y desembarcó en España en 2008, ya tiene actualmente presencia en Italia, Portugal, Marruecos y China, entre otros países. En sus establecimientos ofrece las mismas marcas propias que Decathlon (Quechua, Wedza, Kalenji, Tribord, Domyos, Kispta...) bajo el lema 'El deporte a bajo precio'.
Su modelo de negocio se basa en la "simplicidad" de sus tiendas, "100% autoservicio ya que nuestros precios hablan por si mismos y la elección es sencilla".