Uno de los aspectos que promueve la celebración de ExpoAlcaldía es la búsqueda de un foro profesional para abordar los problemas y las soluciones tecnológicas de equipamientos y gestión de servicios municipales. En este sentido, en el marco de esta edición del salón se llevarán a cabo interesantes jornadas técnicas que servirán para poner el acento en las principales necesidades de este segmento, así como las mejores formas de control y calidad.
De este modo, tanto la quinta edición del Salón de Equipamientos y Servicios para Municipios y Entidades Territoriales, ExpoAlcaldía, como el décimo cuarto Salón Internacional de Instalaciones Deportivas y de Ocio, SID Tecnodeporte, han puesto sus miras en el mercado nacional para situarse como la plataforma del sector de equipamiento y servicios, tanto para municipios como en instalaciones deportivas.
El programa definitivo de las sesiones técnicas ya está perfilado y los temas sobre los que versarán los debates responden a temas como la eficiencia, la calidad de los servicios, la gestión de servicios y el análisis de las nuevas tecnologías en equipamientos. La limpieza y el aseo urbano serán, sin duda, dos de los grandes ejes sobre los que girarán estas jornadas que están dirigidas al personal de la Administración –estatal, ayuntamientos, diputaciones, autonomías y cabildos-, universidades, asociaciones y empresas vinculados con este sector.
Los días 14 y 15 de noviembre tendrá lugar la VIII Conferencia de Ategrus Limpur en la que los temas a tratar son la importancia del control y la gestión de los servicios municipales; las nuevas tecnologías de equipamientos y gestión de servicios o la prevención, minimización y reciclaje de residuos. Asimismo, uno de los puntos fuertes de estas jornadas será el análisis de los retos ambientales que presenta el siglo XXI o la eficiencia energética. En este aspecto, los expertos que participen en el debate hablarán acerca de la disminución de la huella de carbono o la implantación de energías renovables como bases de futuro.
‘¿Hacia dónde van los nuevos parques urbanos? Diseño, conservación y economía’ es el título de la ponencia programada para el martes, 13 de noviembre, y que está coordinada por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos. La gestión de espacios y la jardinería son dos de los elementos para reflexionar sobre el mañana de los parques y jardines que pueblan los municipios españoles, así como la base necesaria para optimizar su gestión.
En este aspecto, los profesionales invitados y expertos ahondarán en temas como las nuevas tendencias en el paisajismo urbano, la transformación urbana de Madrid o el ejemplo de la ciudadela de Pamplona como integrador entre el patrimonio histórico con los usos y el mantenimiento.
Por último, en el marco de ExpoAlcaldía, también se celebrará la sesión sobre el ahorro y la eficiencia energética en el Administración local, cuya organización ha recaído en la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) y Feria de Zaragoza. En las conferencias participarán ponentes de primer nivel que expondrán la gestión que llevan a cabo en sus municipios, algunos de ellos pequeños pero que han optado por una gestión eficiente y con importante ahorro energético.
Por último, hay que destacar la celebración –el día 13 de noviembre- de una junta directiva de los miembros de la Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte en España (FAGDE).
También en el marco de SID Tecnodeporte se van a desarrollar algunos de los asuntos de más interés en el aspecto de innovaciones en materia deportiva, entre los que destacan los nuevos materiales, la reutilización de espacios y las normativas en lo relativo a planificación deportiva y municipal. La primera sesión, organizada para el día 13, tratará de abordar la accesibilidad, la sostenibilidad y la seguridad, tanto de las instalaciones deportivas cubiertas como al aire libre. Esta jornada está organizada por el Consejo Superior de Deportes.
La sesión 2 estará centrada en el mantenimiento, la rehabilitación y la calidad, en los vestuarios, los campos de césped y los centros deportivos.
El programa de la mañana para el 14 de noviembre comenzará con el análisis y la evolución de los modelos de negocio vinculados con las instalaciones deportivas, mientras que la tarde se destinará para hablar de la gestión de eventos deportivos con la exposición de algunos casos prácticos como los llevados a cabo en la Baja Aragón de motor o la Quebrantahuesos, una prueba ciclista que tiene lugar en el Pirineo.
La última jornada de SID Tecnodeporte estará focalizada en la innovación en el deporte. En el marco de esta sesión, los ponentes hablarán de ejemplos de éxito, mientra que en la sesión de tarde se profundizará acerca de un nuevo elemento que se ha puesto de moda en los últimos años: los spas, su gestión y rentabilidad.
En definitiva, durante tres jornadas, los asistentes a las sesiones técnicas organizadas con motivo de ExpoAlcaldía y SID Tecnodeporte tienen una oportunidad única de conocer más de cerca las nuevas herramientas con las que cuentan los expertos, así como analizar los casos que han obtenido excelentes resultados para poder ponerlos en marcha en sus respectivos municipios e instalaciones.
El objetivo es que ExpoAlcaldía y SID Tecnodeporte sean capaces de generar sinergias y aporten nuevos debates e innovaciones a sus respectivos segmentos. Ambos son dos salones que cuentan con el apoyo de las firmas expositoras y que contribuyen al desarrollo y mejor funcionamiento de un mercado que se caracteriza por los cambios y la incorporación de nuevos materiales y recursos.
La tercera edición del Concurso de Áreas de Juegos Infantiles, cuyos galardones se harán entrega durante la celebración del salón, reconocerá el esfuerzo y el trabajo de los municipios españoles en cuanto a la revitalización de las zonas de ocio.
En resumen, durante tres jornadas, ExpoAlcaldía y SID Tecnodeporte representan un impulso para sus respectivos sectores que unen sinergias para conseguir un salón de calidad y que responda a las necesidades de la oferta y la demanda.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte