Malos tiempos para el deporte español

Redacción Tradesport10/10/2012

El economista José María Gay de Liébana aseguró hoy que la crisis económica que golpea a la mayoría de los españoles ya tiene efectos en la calidad de los deportistas españoles. Gay de Liébana, especialista del deporte y autor de un reciente informe sobre las cuentas del fútbol español, advierte que se avecinan tiempos difíciles para la actividad del músculo en su país. El deporte español va a vivir una época dura, que llevará a España a recentrarse en talentos individuales, afirma el profesor de Economía de la Universidad de Barcelona.

De acuerdo en el experto, el caso más notable será el del fútbol, porque en otros deportes se ha actuado con más cautela, aunque disminuirán las subvenciones públicas y la ayuda de los patrocinadores comerciales.

Nos encontramos con otro recorte que es el del deporte base. Si antes había 40 entrenadores para una escuela, ahora solo se pueden costear 20. Significa que el deporte español va a perder potencia. Vamos otra vez a depender de las individualidades, asegura.

Por otra parte, el estudioso criticó las intenciones españolas de organizar el Mundial de balonmano en 2013 y los de baloncesto y ciclismo en 2014, además de que Madrid es candidata a los Juegos Olímpicos de 2020.

Aquí no va a haber capacidad económica como para poder llegar a todo. Por lo tanto, se podría dar que alguna de estas pruebas deportivas, desafortunadamente, no se hiciera, indica.

Sobre la candidatura olímpica, consideró que debía retirarse de una vez.

Con la situación económica tan comprometida que hay, gastarse dinero para los Juegos sería algo innecesario. En estos momentos, cualquier dinero público debe servir para reactivar la economía, no para hacer grandes aventuras olímpicas, concluyó.

REVISTAS