“En este momento la prioridad del sector es la internacionalización y no existe ninguna asociación que se preocupe específicamente de fomentar las exportaciones de calzado español y asesore a las empresas al respecto”, afirma Pompeyo Fábregas-Eceiza, gerente de ADICAL. La asociación conservará el acrónimo de ADICAL pero ha cambiado oficialmente su denominación por Asociación de Importadores y Exportadores de Calzado y Complementos de España.
“Al igual que en su momento ADICAL llenó el vacío asociativo entre los importadores de calzado, ahora también pretendemos hacer lo mismo entre los exportadores. Esta circunstancia permitirá que importadores y fabricantes unan sus fuerzas para la internacionalización de sus empresas bajo un mismo objetivo común que es el de vender calzado de diseño español y potenciar sus ventas en el extranjero ante el parón del consumo nacional”, explica el gerente de ADICAL.
Para hacerlo, ADICAL defenderá los intereses de los exportadores en las instituciones públicas y privadas de ámbito nacional e internacional y favorecerá las exportaciones de las empresas españolas de calzado con diferentes acciones entre las que destacan el asesoramiento legal en materia de compra-venta internacional, INCOTERMS e instrumentos de pago internacional (L/C, DP, etc.). Asimismo, organizará misiones comerciales para aumentar las exportaciones del calzado de diseño español en el extranjero.
ADICAL es una entidad jurídica sin ánimo de lucro constituida para defender los intereses de los importadores y exportadores de calzado y sus complementos. ADICAL representa a cerca de 150 marcas con una facturación superior a los 367 millones de euros en España y pone al alcance de sus asociados los recursos necesarios para conocer y aplicar las diversas normativas internacionales, comunitarias y nacionales para la importación y la exportación del calzado y sus complementos con las debidas garantías de calidad y seguridad para el consumidor.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte