La pretensión del Gobierno de Mariano Rajoy de ampliar los horarios comerciales sigue levantando ampollas. Facua-Consumidores en Acción ha señalado que esta decisión “supone una imposición y una auténtica intromisión en las competencias de las autonomías”. Facua ha informado de su oposición a una medida que ya cuenta con el rechazo de asociaciones de pequeños y medianos comerciantes, sindicatos, organizaciones sociales e incluso algunas comunidades autónomas.
“El Ejecutivo central parece defender solo los intereses de las grandes superficies y centros comerciales partidarios de la libertad horaria, y va claramente en detrimento del pequeño y mediano comerciante que se ha pronunciado en contra de la misma”, ha explicado Facua.
La organización ha recordado que la Ley 1/2004, de 21 de diciembre, de Horarios Comerciales, ya regula los distintos supuestos en los cuales un comercio puede abrir fuera de su horario habitual y reconoce la libertad de horario para comercios de menos de 300 metros.
Para la asociación, existe actualmente un amplio abanico de posibilidades que permite a los comerciantes tener un régimen de horario muy flexible y compatible con las diferentes modalidades de comercio, además de los doce festivos por año, que están estipulados por la normativa.
“Con el modelo de liberalización de horarios que planea imponer el Gobierno central, serán los grandes centros comerciales los únicos con capacidad para competir en esta liberalización horaria, lo que a la larga provocará la desaparición del pequeño y mediano comercio en perjuicio del consumidor”, ha sentenciado Facua.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte