Garmin presenta su nuevo y revolucionario reloj deportivo para natación: Swim. Se trata de un atractivo e intuitivo dispositivo que, además de su estilo refinado y diferente, ofrece las prestaciones más completas del mercado para la práctica de natación. Una auténtica novedad en este campo que tan sólo pesa 40 gramos y gracias a la que los nadadores podrán disponer de todos los datos que necesitan dentro de la piscina y al instante.
Adiós a contar brazadas
En primer lugar, ofrece valiosos datos sobre el número y el tipo de brazadas y los largos, además de la eficiencia, que se mide a través de la puntuación SWOLF. Este parámetro realiza un cálculo en base a las brazadas realizadas más el tiempo invertido en cada largo. De esta manera, el deportista conocerá su eficacia en la piscina y podrá establecer nuevas metas para reducir este parámetro lo máximo posible.
Para proporcionar los datos con la mayor precisión, Garmin Swim está provisto de un acelerómetro que detecta los movimientos del brazo y se encarga de medir tres datos básicos: número de brazadas, número de largos y tipo de brazada.
Al mismo tiempo, un algoritmo basado en la detección de giro determina cuándo acaba cada largo y la distancia se calcula en función del tamaño de la piscina y el número de largos realizados. Todo lo anterior se complementa para dotar al nadador de la información más importante y valiosa, evitando que éste se vea obligado a contar sus largos o brazadas.
Distancia semanal y mucho más
A esto se suman otros datos igual de determinantes como el ritmo, la distancia, la velocidad y el parámetro Distancia semanal, que mantiene siempre a la vista, en la parte inferior de la pantalla, la distancia conseguida por el nadador y, de esta manera, le motiva para seguir avanzando.
Por su parte, Garmin Swim también es capaz de registrar los ejercicios realizados o comenzar series cronometradas sin necesidad de tener que estar pendiente de un reloj en la piscina. Dos puntos muy importantes que complementan a los entrenos y que, entre otras cosas, ayudan a los nadadores a mejorar su técnica y a desenvolverse mucho mejor en la piscina.
Del mismo modo, cada usuario podrá decidir qué datos prefiere visualizar, ya que Garmin Swim proporciona la posibilidad de configurar las pantallas de manera personalizada y con una gran intuición de uso, tan sólo mediante seis sencillos controles.
Y quienes deseen emplear su reloj a diario, podrán hacerlo con total libertad, ya que incluye zona horaria dual y alarma, por lo que ya no habrá excusa para llegar a tiempo a los entrenamientos cada mañana.
Transferencia de datos inalámbrica
Una vez finalizado el entrenamiento, el usuario puede transferir todos los datos al ordenador de forma inalámbrica gracias a la tecnología ANT™ Sport y el USB stick que incorpora. Para ello, tan sólo es necesario encontrarse al alcance del PC para que éste se sincronice automáticamente con el dispositivo y comience a transferir la información.
Todo en Garmin Connect
Mediante la página Garmin Connect™, el nadador podrá analizar sus registros y compartir sus actividades y marcas con otros muchos deportistas. Al mismo tiempo, participará en una comunidad en la que tienen acceso a más de 20 millones de actividades repartidas por todo el mundo.
Así, por ejemplo, es posible almacenar todos los datos de las sesiones y realizar análisis completos de cada una de ellas. La información se muestra en una evaluación clara y sencilla. También, proporciona informes completos mediante diversos gráficos gracias a los que es posible controlar las metas y los progresos de cada entrenamiento.
Por otro lado, Garmin Connect es una estupenda herramienta para crear metas de entrenamiento y enviarlas directamente al dispositivo. Una vez completadas las actividades, las metas se registrarán tanto en el equipo como en Garmin Connect.
finalmente, Garmin Swim integra una batería que alcanza un año de vida y que se puede reemplazar fácilmente en casa por el propio usuario.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte