Los centros comerciales obvian la crisis con 64 aperturas hasta 2014

Redacción Tradesport24/04/2012

La crisis ha dejado a oscuras un buen número de tiendas de los centros comerciales españoles. En 2011, el 15% de sus locales carecía de inquilino, el equivalente al 9% de la superficie bruta alquilable (SBA), según el informe publicado ayer por la consultora Jones Lang LaSalle. A finales de 2011 había en España 658 centros comerciales. Este dato de desocupación parece no ser relevante para los promotores de estas grandes superficies. Según la citada consultora, a lo largo de este año se abrirán 21 centros comerciales, siete más que en 2011. El primero se abrirá esta misma semana en la localidad madrileña de Majadahonda (el centro Gran Plaza 2) y contará, entre otros, con un gran almacén de la cadena francesa Fnac. A ellos se sumarán otros 19 centros comerciales en 2013 y 24 más en 2014. Parte de ellos, según explica la consultora, son proyectos que se han ido retrasando en los últimos años.

En 2011, las ventas del sector minorista se contrajeron un 5,8%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Una caída que se habría ido atenuando en los últimos meses, según la consultora IHS Global Insight, que estimó un descenso de ingresos del 2% durante el pasado mes de enero. De seguir esta tendencia, a finales de 2012 las ventas minoristas podrían abandonar tímidamente los números rojos. Una vez en positivo, las previsiones de esta consultora apuntan que el sector retail estabilizará sus ingresos en torno al 1% a partir de 2013. Una evolución que se mantendrá estable hasta, aproximadamente, 2020.

En cuanto a la evolución de las ventas medias de los centros comerciales, durante el pasado año, estas se situaron en 2.500 euros por metro cuadrado. Los pequeños locales (menos de 50 m2) fueron el doble de rentables que las grandes superficies (más de 1.500 m2), con ingresos de 5.500 y 2.000 euros por metro cuadrado respectivamente.

La demanda de nuevos establecimientos es mucho mayor en el caso de las tiendas a pie de calle, especialmente en las arterias comerciales de alta gama como la madrileña Ortega y Gasset. En ella, el coste de cada metro cuadrado al mes es de 221 euros, un 0,4% más que hace un año. Cifra que, según Jones Lang LaSalle, se mantendrá en los próximos años y que contrasta con la renta de entre 73 y 98 euros por metro cuadrado que se paga de media en un centro comercial madrileño.

Respecto a las transacciones comerciales -excluyendo las tiendas a pie de calle-, en España alcanzaron los 521 millones de euros. Muy lejos quedan los más de 10.240 millones de euros que se alcanzaron en Reino Unido o los 7.702 millones de Alemania. Según la consultora, República Checa, Rusia y Polonia son los países con más atractivo para los inversores.

www.cincodias.com

REVISTAS