El esquí debate sobre su presente y su futuro en la I Ski Week

Redacción Tradesport14/02/2012

Hoy ha comenzado la I Ski Week, iniciativa de BMC Barcelona Moda Centre, que parte con el apoyo de AFYDAD– Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos-. A lo largo de toda la mañana, se han desarrollado unas intensas jornadas formativas, que han puesto el eco en el sector del esquí, desde todas sus vertientes: económica, deportiva y social.

Oscar Cruz, Presidente de la Federación Catalana de Deportes de Invierno, ha realizado en su presentación una retrospectiva de la evolución de los deportes de invierno en nuestro país, culminando con la presentación de la Candidatura Barcelona 2022.

“Si los Juegos del 92 sirvieron para construir urbanísticamente la ciudad, dotarla de las infraestructuras necesarias y vertebrarla socialmente, la candidatura Barcelona-Pirineos 2022 es una oportunidad única para vertebrar mejor nuestra ciudad con Cataluña, para consolidar su modelo de ciudad cohesionada. Pero a nadie se le escapa – ha señalado Cruz- la inmensa capacidad que tienen los Juegos Olímpicos para generar esfuerzos, recursos y oportunidades, y este es un valor que Barcelona quiere aprovechar, y que Cataluña puede y quiere aprovechar. Los Juegos del 2022 pueden contribuir de manera decisiva al desarrollo de una parte importante del territorio catalán, y muy especialmente de los Pirineos”.

A continuación, el eje central de las Semanas Temáticas ha girado en torno a las fórmulas para desestacionalizar las ventas ya que, en palabras de Jaume Ferrer, responsable Técnico de Sport Panel, ”El sector del esquí ya nunca será el de antes, se ha entrado en un cambio de ciclo”. Desde hace cuatro años, ha precisado Ferrer, “la crisis ha modificado los hábitos de consumo, obligando a comerciantes y distribuidores a establecer nuevas estrategias de venta para incentivar el consumo”.

Pero, ante esta realidad, ¿cómo se pueden establecer nuevas herramientas que permitan hacer de motor generador de ventas? Para este profesional, entre otros aspectos, “es indispensable intentar alargar las campañas de ventas; poner en marcha campañas de promoción institucional en las grandes ciudades; incentivar la rotación del material…”. [ver presentación]

La primera jornada de la Ski Week ha culminado con un interesante debate en el que se ha abordado un tema de actualidad sectorial, como es “La venta especializada tradicional frente a los grandes operadores on line”, mesa redonda moderada por Montse Centellas, secretaria general de AFYDAD. Se han reflejado opiniones dispares entre todos los participantes: Gerard Sol, gerente de DAFfi Barcelona; Carles Villegas, responsable de MK y ventas de Gregal Sports y Victor Gil, director Comercial de la División Ski de Jorcani.

Todos ellos han coincido en destacar el valor que aporta la especialización de los profesionales de las tiendas físicas. En este sentido Gerard Sol, gerente de DAFfi Barcelona ha señalado: “Internet sólo no funciona; si una marca desaparece de la tienda, desaparecerá, a la larga, del mercado. El futuro no es comprar on- line porque sea más barato, sino por el valor añadido que ello proporciona”.


REVISTAS