La moda triunfa en la edición más completa de The Brandery

Redacción Tradesport02/02/2012

Marcas, desfiles, talleres y conciertos marcan la convocatoria más completa del salón de moda urbana y contemporánea de Barcelona, The Brandery, que cierra esta tarde las puertas de su 6ª edición. El evento ha supuesto una importante plataforma de negocio para las 135 marcas presentes, además de ser el escenario para todos los profesionales y aficionados a la moda y a la música, que han vivido en directo más de 15 desfiles de 26 marcas y asistido a seis conciertos de grupos musicales de primer nivel, como Fangoria, Dorian o 2manydj’s.

The Brandery Winter 2012 ha superado las expectativas y ha consolidado su formato de plataforma de moda abierta a los profesionales y al público. “El gran éxito de esta edición” afirma el director de The Brandery, Miquel Serrano, “demuestra que en estos tiempos difíciles para la economía, hemos apostado por el formato que mejor responde a las actuales necesidades del sector de la moda, que no es sólo un business que mueve millones de euros, sino que supone una de las más relevantes expresiones de la cultura contemporánea”.

En esta edición de The Brandery han participado 135 marcas, el 26% de ellas internacionales, en su mayoría de Italia, Francia, Reino Unido y Portugal. Entre las firmas que han acudido al salón por primera vez destacan Repley, Andrés Sardà, Slazenger o Veneno en la Piel, entre muchas otras.

“Para Replay –señala Álvaro Gil Moreno, director general para España y Portugal de la marca– “la experiencia ha sido muy positiva: estamos muy animados y con ganas de repetir. The Brandery ofrece a las marcas la oportunidad única de contactar con los profesionales y, a la vez, de interactuar directamente con el público objetivo. La iniciativa de crear un taller de costura “Made in Replay” en el salón ha tenido un gran éxito, y esperamos poder disfrutar nuevamente de la compañía de nuestros seguidores muy pronto”.

El público barcelonés ha demostrado que tiene ganas de vivir y experimentar la moda.
A falta de unas horas para cerrar sus puertas, 30.000 personas han visitado el salón, 14.474 de los cuales profesionales del sector que, aprovechando que en esta ocasión el salón se celebraba por primera vez coincidiendo con el fin de semana, han acudido a la feria en busca de nuevas marcas y vías de negocio.

The Brandery organiza 141 encuentros entre buyers y expositores
Con el objetivo de contribuir a buscar nuevos mercados para las firmas de moda, el salón ha organizado 141 encuentros entre los expositores y los 160 compradores que han visitado el salón, entre los cuales destacan 12 grandes grupos nacionales e internacionales, como El Corte Inglés, Buy Vip, Frank et fils (Francia), Cisalfa (Italia), o la polaca AZB, entre otros. Los buyers han manifestado su satisfacción por la cantidad y calidad de los encuentros (que se han cerrado con una media de tres comandas por cada comprador) y aseguran su intención de participar nuevamente en esta iniciativa.

Jornadas profesionales al completo
Los nuevos patrones de consumo en el actual contexto de crisis económica, la transformación de los procesos de compra con la eclosión del ecommerce y la importancia del retail como herramienta de crecimiento en el sector de la moda centraron el viernes pasado la primera edición de BCN Retail Lab, una jornada que, con todas las entradas agotadas, reunió en The Brandery a destacados expertos y personalidades del sector minorista de moda en España.

Los ponentes abordaron la caída del consumo que, desde hace algún tiempo, se está detectando en el sector. David García, director del Clúster Textil i Moda de Catalunya, lo resumió así: “La caída del consumo no responde sólo a la disminución de la renta, sino que cambian también sus consumidores. El valor de contraconsumo les hace sentir satisfechos”.

Las conferencias “BeCo Talks”, organizadas por la plataforma de consumo ético “Be Cool, Be Conscious” contaron con más de 200 asistentes que compartieron con los ponentes sus inquietudes por la moda responsable. En este marco, Margaret Fenwick, autora del libro “Ecochic”, aseguró que son cada vez más numerosos los grandes retailers, como por ejemplo el gigante americano Walmart, que exigen a sus proveedores que cumplan con los criterios de sostenibilidad y riguroso respeto de los recursos humanos y del medio ambiente. “La moda”, dijo, “no debe ser una excepción”.

Las noches del salón superan todas les expectativas
Esta edición del salón ha presentado un completo escenario con las últimas tendencias en arte, fotografía de autor o música, formas de expresión artística que finalmente cristalizan en la moda. En este contexto, cabe destacar el gran éxito de los conciertos que han puesto la banda sonora a las noches de The Brandery. Dorian, Fangoria o 2manydj’s agotaron las entradas y convirtieron la pasarela del salón en un templo musical para las nuevas tendencias.

REVISTAS