Una sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo ha confirmado que la licencia de actividad que concedió el Ayuntamiento de Tudela a la empresa Decathlon fue legal. La decisión llega tras un recurso de la Federación de Comercios de Navarra (FCN), que consideraba que la tramitación no se ajustó a la normativa. La sentencia es recurrible. El origen del tema se remonta al 13 de agosto de 2010, cuando el ayuntamiento otorgó la licencia de actividad a Decathlon, que lleva abierto desde diciembre de 2010.
Sin embargo, la FCN consideró que no se había seguido el procedimiento legal. Por un lado, alegó que inicialmente la empresa presentó un proyecto con una superficie de 2.730 metros cuadrados, por lo que tenía la consideración de gran establecimiento comercial minorista y requería la tramitación de un Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS).
Ante esta situación, el ayuntamiento informó a Decathlon de que tenía que llevar a cabo el citado PSIS o modificar el proyecto para no superar los 2.500 m2 de superficie de venta al público. La empresa eligió la segunda opción y presentó una propuesta que redujo la superficie a 2.485 m2 y el ayuntamiento le concedió la licencia.
Postura de las partes
La FCN pidió la nulidad del acuerdo porque consideró que no se podía modificar la superficie porque dicha alteración "tiene carácter esencial" y que el ayuntamiento debería haber abierto un nuevo periodo de alegaciones. Además, la entidad defendió que sí se superaban los 2.500 m2 porque existe un local para reparación de bicicletas con acceso al público.
El ayuntamiento defendió que no era necesario volver a hacer público el proyecto modificado porque "no introducía modificaciones sustanciales".
Esta postura es la que refrenda la sentencia, que afirma que el ayuntamiento no infringió ninguna norma al informar a Decathlon de las posibilidades que tenía; y tampoco al no someter el nuevo proyecto a información pública. Confirma que la modificación no fue "esencial" porque sólo afecta a la superficie y además la reduce, lo que hace que tenga "menor impacto ambiental". También reafirma que el espacio para reparar bicicletas no está abierto al público y no se debe computar.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte