La industria de la nieve en España genera en torno a 7.000 puesto de trabajo directos y unos 50.000 indirectos en los valles donde están ubicadas las estaciones. El año pasado tuvieron un total de 5.527.577 visitantes, un descenso del 6,6% respecto a la 2009-2010, cuando tuvieron casi 6 millones. La aportación de las estaciones de esquí a las comarcas de montaña durante la pasada temporada se situó en unos 1.100 millones de euros. En los últimos seis años el sector ha invertido 410 millones de euros sin contar los de esta temporada.
Por otro lado, las escasas nevadas de este invierno están complicando la temporada de esquí en algunas estaciones españolas. La nieve se hace esperar, por lo que se depende, en algunos casos, del trabajo de los cañones. Ante estas perspectivas,¿qué tendencias marcarán la evolución del sector de la nieve en nuestro país?De la mano de expertos y directivos de marcas de referencia a nivel internacional, la I SKI WEEK, que se celebra durante los días 14 y 15 de febrero en BMC (Barcelona Moda Centre), despejará algunas incógnitas y se convertirá en un gran foro de debate sectorial. En su primera edición, la SkiWeek se caracterizará por una intensa agenda de jornadas formativas, que pondrán el foco en el presente y futuro por el que atraviesa el sector.
Oscar Cruz, Presidente de la Federació Catalana d´esportsd´Hivern será el profesional encargado de iniciar la primera semana temática dedicada al esquí. Y lo hará aportando los últimos datos referentes a la evolución de este segmento deportivo y económico. Jaume Ferrer, responsable técnico de Sportpanel, pondrá el foco en el Marketing y en las fórmulas para desestacionalizar las ventas, mientras que Montse Centellas, secretaria general de Afydad, moderará un mesa redonda bajo el prisma de “La venta especializada tradicional frente a los grandes operadores on line”, en la que participarán, entre otros, Gerard Sol, gerente de DAFfi Barcelona; Pau Duran, director del área de deportes invierno HEAD SPAIN y Carles Villegas, responsable de MK y ventas de GREGAL SPORTS.
TEMAS DE ACTUALIDAD EN EL PROGRAMA DEL DÍA 15 DE FEBRERO
“El fin de los partes de nieve”: Toti Rosselló, director de la agencia XCommunication, especializada en sector Nieve, dará a conocer los últimos avances que, a su juicio, se han producido en este sector, dando paso, a continuación a una mesa redonda moderada por uno de los grandes conocedores de este segmento en nuestro país, como editor de publicaciones del sector nieve: Panxo Pi Sunyer. En esta ocasión, se analizará la “Actividad de las marcas y el consumidor de ski en las redes sociales”, contando con la participación de Iván Medina, socio fundador de www.nevasport.com; Biel Roda, country manager Marca PHENIX y socio de SDD BRANDCARE; Victor Gil, director comercial divisionSki de JORCANI; Elena Varea, responsable online de Xcommunication y Albert Rius, Founder&Managing Director de GLOBAL NET SPORTS – 100 X 100 NET.
“Canal Retail: opinan los responsables de compras y ventas”; mesa redonda moderada por Jordi Maré (editor de la revista CMD) y “Más que deporte, ski como generador de actividad económica”, a cargo de Josep Albós, responsable del Comité de Promoción de ACEM y Jefe de Marketing de BaqueiraBeret, serán otros de los puntos de referencia del programa técnico.
Se tratará, en definitiva, de un interesante programa formativo que se desarrollará, en horario de 10:00 a 13:30, en el espacio BMCafé, situado en la sala polivalente de la 4ª Planta. Marcas y detallistas podrán obtener, en las ponencias y mesas redondas previstas, una visión de las oportunidades que se presentan en el mercado del esquí y las estrategias que les permitirán incrementar ventas. Una magnífica oportunidad para planificar estrategias y establecer nuevas relaciones con otros profesionales del sector.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte