adidas, lider en Responsabilidad Corporativa

Redacción Tradesport04/09/2009

Dow Jones hizo públicos hoy los resultados de su nueva revisión anual (que será efectiva a partir del próximo día 21 de septiembre), o lo que es lo mismo, la selección de empresas que forman parte de sus índices de sostenibilidad que premian las buenas prácticas en Responsabilidad Corporativa de las Empresas y que fueron analizados por el director de Servicios de Responsabilidad Social Corporativa de KPMG, José Luis Blasco. adidas es la marca de bienes de cosnumo con mejores resultados.

Dow Jones Sustainability Index es una familia de índices bursátiles cuyos integrantes deben acreditar prácticas avanzadas en las distintas facetas que constituyen la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Sólo un 10 por ciento de los valores que forman parte del Dow Jones Global Index, formado por compañías cotizadas de los principales mercados del mundo, están presentes en el Dow Jones Sustainability Index, tras ser sometidas a un riguroso proceso de análisis y selección.

Como requisito previo a su entrada en el DJSI, las compañías deben someterse a un análisis conducido por una agencia externa e independiente. El análisis valora la calidad de la gestión de las compañías en cuestiones tales como el gobierno corporativo, la gestión de los riesgos y la marca, la atracción y retención del talento, las prácticas laborales o la eco-eficiencia.

De esta forma, y con estas incorporaciones, la presencia española en el DJSI se compone de: Abertis, Acciona, ACS, BBVA, Banco Santander, Criteria CaixaCorp, Enagás, Endesa, FCC, Gamesa, Gas Natural, Grupo Ferrovial, Iberdrola, Iberia, Inditex, Indra, Red Eléctrica, Repsol y Telefónica.

En la 'lista' de las empresas de todo el mundo que forman parte de este índice tras esta nueva revisión se encuentran, entre otras, Air France-KLM, Carrefour, Sanofi-Aventis, Allianz, Bayer, BMW, Daimler, Deutsche Bank, Siemens, Volkswagen, Fujitsu, Toshiba, Toyota, Heineken, Unilever, Samsung, Electrolux, Nestle, Novartis, Roche, Barclays o Diageo. En total, 33 empresas se han unido al índice en esta revisión anual y otras 33 lo han abandonado.

Además, Telefónica ha sido elegida como 'líder' en el sector de las telecomunicaciones, uno de los 19 'supersectores' que incluye este índice. El resto de 'líderes' lo forma BMW (Automóviles), Australia & New Zealand Banking Group (Bancos), Aracruz Celulose (Materias primas), DSM (Químicas), Panasonic Electric Works (Construcción y materiales), Itausa.Investimentos (Servicios financieros), Unilever (Comida) y Roche Holding (Salud).

Asimismo, completan esta lista de 'lideres' TNT (Bienes industriales y servicios), Swiss (Seguros), Pearson (Medios de comunicación), Total (Petróleo y gas), Adidas (Bienes personales), GPT Group (Real Estate), Kingfisher (Venta al por menor), Nokia (tecnología), Sodexo (Viajes y ocio) y Cia Energética Minas Gerais (Utilities).

Desde su lanzamiento en 1999, Dow Jones Sustainability Index se ha convertido en uno de los principales exponentes de una corriente que se ha venido a llamar inversión sostenible o socialmente responsable. Según Blasco, de todos los ranking existentes en la actualidad, "el DJSI es el que ofrece más confianza por el número de variables que se estudian y su evolución". Además, se trata del índice con mayor capital invertido referencial, con cerca de 6.000 millones de dólares, algo más de 4.100 millones de euros.

REVISTAS