Garmin, empresa líder mundial en GPS por segundo año consecutivo, colabora con el joven deportista español Sergio Fernández, que acaba de finalizar quinto en la Rock and Ice Ultra, una prueba por etapas que se disputa en el norte de Canadá, íntegramente sobre hielo y nieve, y en la que los participantes deben cubrir una distancia de 225 kilómetros en seis días arrastrando un trineo con todas sus provisiones y soportando temperaturas de -35º C.
El deportista al que apoya Garmin eligió la modalidad más dura de la carrera, la de 225 kilómetros con trineo, que recorrió a pie y con raquetas. Tras casi 46 horas de esfuerzo, fue el primer español en lograr completar el recorrido.
“Sergio Fernández es un magnífico ejemplo de espíritu de superación y de capacidad de trabajo, valores con los que nos identificamos en Garmin Iberia. Estamos muy orgullosos de su resultado en esta dura carrera, por lo que le damos la enhorabuena y le animamos a seguir esta línea de éxitos”, explica Natalia Cabrera, directora de Garmin Iberia, que siempre busca patrocinar deportistas o eventos de carácter deportivo y aventurero, porque es en ellos donde los productos Garmin revelan todas sus potencialidades.
La hazaña de Sergio Fernández es aún mayor al considerar que tres semanas antes había realizado la Libyan Challenge, recorriendo una distancia de 200 kilómetros sin detenerse y con una mochila de ocho kilos en pleno desierto del Sáhara. El reto personal de completar las dos pruebas tan opuestas de una forma consecutiva y sin apenas descanso lo llamó “Celsius” debido al fuerte gradiente de temperaturas, que ha sido de más de 70º C.
La prueba partió de Yellowknife, a menos de 400 kilómetros del Círculo Polar Ártico. A pesar de coincidir con el inicio de la primavera, las temperaturas diurnas rondaron los -30º C varios días, agravados por el viento.
La nieve blanda y el trineo de unos 15 kilos del que tiraba provocaron que Sergio Fernández avanzara de forma lenta, sin olvidar el intenso frío en las manos que pasó cuando la sensación térmica bajaba a unos -35º C. En la quinta jornada incluso sufrió una leve congelación en la nariz por la exposición a un frío viento polar. Tampoco ayudó una lesión en el pie que arrastra desde hace tres meses y que se vio agravada por el uso de las raquetas de nieve. Aún así, el joven consiguió finalizar en una meritoria quinta plaza de la Rock and Ice Ultra, con la colaboración de Garmin.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte