Deportes seguirá sin Ministerio a pesar de la promesa de Zapatero

Redacción Tradesport07/04/2009

José Luis Rodríguez Zapatero anunció en la rueda de prensa en la que hizo pública la remodelación del Gobierno que el Deporte español dependerá directamente del presidente, y no del Ministerio de Educación como sucedía hasta ahora. Además, Zapatero ratificó a Jaime Lissavetzky como secretario de Estado para el Deporte, por lo que seguirá siendo la imagen institucional del deporte español.

El presidente del Gobierno se comprometió públicamente en noviembre de 2008 a la creación de un Ministerio del Deporte, que fue muy bien recibido por el mundo del deporte, pero que finalmente no ha podido ser creado. De hecho, se llegó a rumorear que sería el propio Lissavetzky quien ocupase la futura cartera de deportes.

Sin embargo, la primera remodelación del Gobierno no ha traído por ahora el Ministerio del Deporte. Lo que sí que ha hecho Zapatero es elevar la importancia del deporte, que a partir de este momento dependerá directamente de él mismo y no de Educación como había ocurrido en las dos últimas legislaturas.

El jefe del Ejecutivo ha señalado que este cambio "es la manera más útil y más eficaz de poner en un primer plano el apoyo al deporte español, donde cosechamos éxitos, y sobre todo a la candidatura española a los Juegos Olímpicos", añadió el presidente.

Rodríguez Zapatero valoró que "es más útil que la secretaría de Estado dependa directamente de presidencia de Gobierno" y anunció: "Puedo confirmar que mi intención es ratificar al anterior secretario de Estado", en alusión a Jaime Lissavetzky, que ocupa el cargo desde que el Partido Socialista ganó las elecciones en 2004.

"Esta es una buena noticia. Supone el reconocimiento al papel que está jugando el deporte en nuestros días y demuestra la importancia que el presidente del Gobierno da al deporte", dijo ayer Lissavetzky. El presidente del CSD se mostró "muy satisfecho" de haber sido confirmado en el cargo y expresó su confianza en que "esto sirva para fortalecer el sistema deportivo y para poner en primer plano la política del deporte, porque no es lo mismo depender de Presidencia del Gobierno que de un ministerio".

España sigue modelos ya existentes. En Italia hay una subsecretaría de Estado que depende del primer ministro. En Portugal, una secretaría de Juventud y Deporte, adscrita al ministerio de la Presidencia. En China, el deporte depende del Consejo de Estado, entidad colegiada que encabeza el presidente del gobierno.

REVISTAS