La ilicitana Kelme anunciará en un par de semanas una alianza con un operador nacional del sector textil para empezar a comercializar ropa «casual», es decir, no deportiva. Las negociaciones se están ultimando y lo más probable es que en la próxima edición de Forinvest, la feria de productos financieros que se celebra en Valencia en marzo, se anuncie el acuerdo. Si todo va según lo previsto, Kelme empezará a vender en la primavera-verano de 2010 su ropa informal utilizando su propia marca.
Según fuentes próximas a la empresa, la marca «en sí» tiene un gran valor tanto para los clientes como para los distribuidores. Así, la empresa comercializará a parte de la clásica ropa deportiva con la marca de la «garra», ropa «casual», entrando así en un nuevo segmento de su mercado. Esta operación forma parte del proceso de reestructuración al que está siendo sometida la empresa desde que en abril del año pasado el Instituto Valenciano de finanzas (IVF) ejerciera sus derechos políticos sobre la empresa y aprobara la venta de Kelme al fondo de capital riesgo Tirant (gestionado por Riva y García) mediante la inversión de unos nueve millones de euros. De esta forma se separaba el negocio industrial del patrimonial y se oficializó la salida de sus fundadores, la familia Quiles.
Tras años de intentar que la empresa reflotara en manos de la familia que la fundó finalmente el IVF no encontró otra alternativa que la compañía pasara a manos de nuevos inversores. Inicialmente uno de los hermanos Quiles (José, que contaba con un 51 por ciento de la firma), opuso resistencia al cambio de propiedad, aunque en la actualidad el IVF ha conseguido establecer un acuerdo, lo cual dota de tranquilidad a la empresa para seguir funcionando. En estos momentos, lo que se está intentando es reestructurar la empresa y dotarla de una mayor profesionalización eliminado a personas de la familia Quiles que ocupaban puestos estratégicos en la compañía y contratando a profesionales que puedan aportar mayor valor. Además, se está trabajando a través de alianzas en materia de distribución en la entrada de Kelme en nuevos mercados, como Asia o EE.UU., en los que la compañía valenciana no ha trabajado nunca y ahora podría empezar a comercializar.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte