Ayer se dio el pistoletazo de salida oficial a las rebajas de invierno que, como cada año, se alargarán hasta el próximo 28 de febrero. Serán las rebajas más importantes de los últimos años, con descuentos que, en algunos artículos, pueden situarse por encima del 70%. En las tiendas deportivas, los artículos de sportwear pueden alcanzar descuentos superiores al 50% mientras que en material duro y textil nieve, estos descuentos serán inferiores, de entre un 20% y un 30%, dada la alta demanda generada por las fuertes nevadas y por el frió intenso de estos días.
Aunque las previsiones apuntan a un descenso de las ventas durante estos dos meses, la realidad es que el comportamiento del consumidor está siendo muy diferente del que se esperaba. El mejor ejemplo de ello lo tenemos en la Campaña de Navidad. Ni los más optimistas habían previsto una campaña de navidad tan buena, pero la realidad es que comerciantes –y consumidores- pueden estar muy satisfechos de cómo han ido las ventas en las últimas dos semanas, especialmente en los días anteriores a los reyes. Las expectativas que se planteaban a principios de diciembre se han superado con creces, y a pesar de que las ventas no han alcanzado el volumen de hace 3 o 4 años (en unidades seguramente no se esté tan alejado), dada la coyuntura económica y, sobre todo, la psicosis socioeconómica, todas las partes pueden estar satisfechas.
También tienen que estar muy satisfechos todos los empresarios vinculados directa o indirectamente con el esquí. Después de dos pésimos años, las estaciones españolas se han vuelto a llenar durante estas navidades, alcanzando cifras de visitantes record y niveles de ocupación cercanos al 100% en todas las zonas. Esta afluencia masiva también se está dando en todas las estaciones europeas, y sin duda puede ser una gran inyección de optimismo y moral para las grandes marcas del esqui, que en los últimos años han sufrido mucho la falta de nieve y la consecuente caída de las ventas.
Muchos comercios deportivos habrán notado este repunte del consumo durante estos días. Esperemos que, además, el buen ritmo se mantenga en rebajas. Los descuentos serán más agresivos y la rentabilidad bajará, pero el objetivo para muchas tiendas es liquidar stock para poder programar y afrontar la nueva campaña con más optimismo…y garantías. El frío, además, ayudará.
El horizonte de la recuperación económica queda lejos, pero de momento 2009 ha comenzado mucho mejor de lo que casi todo el mundo esperaba. Las previsiones de consumo para estas rebajas son bastante buenas y seguramente el buen ritmo de ventas de navidades se mantendrá hasta finales de febrero. ¿Luego? Ya se verá, pero de momento es mejor aprovechar la dinámica positiva en la que, pese a todo, estamos inmersos. Quizás, al final, la crisis no sea tan trágica como muchos creían…
Noticias sobre marcas y empresas de deporte