Según numerosos estudios y análisis, la crisis económica de España amenazaba con pasar factura en las fiestas más señaladas del año, pero, a tenor del aumento de las ventas en las primeras semanas de la campaña, parece que la maquinaria económica todavía está bien engrasada. Una portavoz de ANGED - patronal de las grandes superficies de distribución que incluye a empresas como El Corte Inglés, Alcampo, FNAC, Carrefour o Toys 'R' Us - dijo a Reuters que las ventas han crecido en las primeras semanas de la campaña entre un 3 y un 3,5 por ciento con respecto a las mismas fechas de 2007.
No obstante, según un estudio reciente de Deloitte, el incremento del precio de los alimentos y la incertidumbre económica llevaría a los españoles a reducir sus gastos navideños totales en un 4,3 por ciento respecto a 2007.
Según este estudio, el gasto medio por hogar para esta Navidad sería de 910 euros (casi 1.300 dólares), frente a los 951 de 2007.
"Las ventas están cayendo, pero no en todas las partidas", dijo a Reuters Isabel Avila, presidenta de la Confederación Española de organizaciones de Amas de casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU).
El principal recorte atañe al presupuesto en regalos. El gasto en esta partida disminuirá un 6,8 por ciento respecto al año pasado, según datos de Deloitte.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte