Nike aguanta el chaparrón

Redacción Tradesport18/12/2008

Nike, la mayor compañía de calzado, ropa y complementos deportivos del mundo, ganó durante el primer semestre de su ejercicio fiscal (de junio a noviembre) 901,5 millones de dólares (1,83 dólares por acción), un 3 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior. En cambio, sólo durante su segundo trimestre fiscal (septiembre-noviembre) la compañía con sede en Beaverton (Oregón) logró aumentar su beneficio neto un 9% respecto a los mismos tres meses de 2007 y ganó 391 millones de dólares (80 centavos por acción).

Lo que sí aumentó en ambos periodos fueron los ingresos de la firma deportiva, ya que durante el semestre se incrementaron un 11% respecto a un año antes, hasta 10.022,3 millones de dólares, y durante el segundo trimestre un 6%, hasta 4.590,1 millones de dólares.

"Nuestros resultados del segundo trimestre demuestran el poder de la marca Nike y la diversidad de su cartera de productos", aseguró el consejero delegado de la compañía, Mark Parker, al presentar los resultados.

Añadió a través de un comunicado que "en momentos tan desafiantes como estos es especialmente importante mantenerse centrado en lo que mejor hacemos: ofrecer los productos más innovadores y apropiados".

Por zonas geográficas, la actividad en Estados Unidos durante el segundo trimestre se resintió de la recesión económica, de forma que los ingresos cayeron un 1%, hasta 1.510 millones de dólares, mientras que en Europa avanzaron el 6%, hasta 1.300 millones de dólares, en parte gracias al favorable tipo de cambio.

En Asia-Pacífico, las ventas trimestrales subieron el 22%, hasta 821,4 millones de dólares, mientras que en Latinoamérica aumentaron el 21%, hasta 384,6 millones de dólares.

Los resultados anunciados por Nike después del cierre de la Bolsa de Nueva York superaron las previsiones del mercado.

Aún así, durante la sesión de hoy los títulos de Nike subieron un 2% en la Bolsa de Nueva York y cerraron a 50,64 dólares, pero en las operaciones electrónicas que tienen lugar tras el cierre bajaban un 2,67% y retrocedían hasta los 49,29 dólares.

En lo que va de año, sus títulos han perdido un 21,17%.

REVISTAS