Nevaria tuvo más de 12.000 visitas

Redacción Tradesport26/11/2008

Objetivo cumplido. La dirección de Nevaria afirmó, tras la clausura oficial, que durante este fin de semana la feria de la nieve recibió más de 12.000 visitantes. Desde la celebración de una segunda edición de la feria de la nieve en Aller, la dirección expresó su intención de «incrementar las 10.000 visitas del año 2007», por lo que de ser correcto el incremento del número total de visitantes, la feria se ha consolidado firmemente y ha afianzado la popularidad adquirida durante la anterior edición.

Las reacciones entre los miembros del Consistorio allerano no se han hecho esperar y, tras conocer la valoración del número de visitantes, el alcalde del municipio, Gabriel Pérez Villalta, dijo sentirse «satisfecho y muy contento ante este incremento de 2.000 visitas, que conseguido que la feria se posicione definitivamente como una de las primeras del norte español y la primera de Asturias». Por otra parte, el regidor recordó que «la muestra no sólo ha mejorado este año en asistencia, si no que también lo ha hecho en calidad. Entre los expositores se encontraban stands de siete estaciones de esquí nacionales, de la talla de Baqueira Beret».

Durante las jornadas de Nevaria, el programa de la feria ha estado repleto de actividades que se han acercado a todos los visitantes. En el mediodía de ayer, los niños que se acercaron a Nevaria pudieron disfrutar de un circuito de quad para los más jóvenes. Más tarde, la Unidad Canina de Rescate del Principado de Asturias, que tenía su propio stand en la feria, realizó una exhibición para los asistentes. Nevaria se clausuró oficialmente a las ocho y media de la tarde.

En esta edición, Nevaria ha contado con un padrino muy especial, el ex ciclista Peio Ruiz Cabestany, que ha participado activamente en todas las actividades propuestas por la organización de Nevaria. Además, el deportista, también ofreció sus impresiones sobre la feria de la nieve allerana durante el acto oficial de inauguración, en el que participó junto a la directora general de Turismo, Elisa Llaneza.

Durante su intervención, Cabestany aseguró sentirse «orgulloso de poder visitar una exposición tan completa». Por su parte, Llaneza, reconoció que «en un principio teníamos ciertas reservas ante la organización de una feria de estas características, pero a día de hoy consideramos que la feria se ha consolidado firmemente».

Las estaciones de esquí de la cordillera Cantábrica esperan con expectación la bajada de temperaturas anunciada para esta semana. Si se cumplen los pronósticos meteorológicos, el mal tiempo contribuirá a aumentar los espesores de nieve e incrementar el número de pistas esquiables. A lo largo del fin de semana todas las estaciones de la cornisa cantábrica estuvieron cerradas para la práctica de esquí. La única instalación que estuvo abierta, tanto en la jornada del sábado como en la de ayer domingo, fue Fuentes de Invierno, aunque la superficie esquiable fue mínima.

En concreto, la estación invernal de Aller puso ayer a disposición de los deportistas un área esquiable de 700 metros, la misma extensión disponible en la jornada del sábado. Durante todo el fin de semana, se registró nieve húmeda con espesores de diez centímetros. Además, estuvieron operativas tres pistas y otros tantos remontes: el telesilla de El fitu, el telesquí de Toneo y la cinta transportadora de la zona intermedia.

Pese a la limitación de pistas esquiables, Fuentes de Invierno fue la única estación de la cordillera Cantábrica que se mantuvo abierta. Alto Campoo estuvo cerrada debido a las malas condiciones climatológicas, mientras que Valgrande-Pajares, Leitariegos y San Isidro no pudieron abrir ninguna de sus pistas por la falta de nieve. En la estación asturiana, el tímido manto blanco que se había acumulado en las últimas semanas se desvaneció por las fuertes lluvia caídas. Por su parte, San Isidro no pudo cumplir sus expectativas de abrir, al menos, algunas de las pistas en la jornada de ayer. Leitariegos confía, como el resto, en que la bajada de las temperaturas influya en la cota de nieve y mejores los espesores de las pistas de la cornisa Cantábrica.

Si se cumplen las pronósticos, la bajada de las temperaturas se irá consolidando de forma progresiva a lo largo de la semana.

REVISTAS