En España crece un 15%, con una facturación de 11 millones de euros

Redacción Tradesport09/07/2008

Lotto Sport Italia S.p.A., cierra 2007 con ventas globales que ascienden a 300 millones de euros, con un crecimiento del +8%. En 2007 la empresa se dedicó al lanzamiento de importantes proyectos, fruto de su actividad de Investigación y Desarrollo. El más significativo es la tecnología Twist'ngo, el primer taco giratorio aplicado a una bota de fútbol. De similar importancia en términos de expansión de la marca en el extranjero fue la firma del nuevo acuerdo comercial en Brasil, un mercado de fuerte potencial. Por otra parte, en el ámbito de las licencias ajenas al sector se suman a Cosméticos, Papelería, Lencería y Medias las nuevas líneas de Relojes y Gafas.

La vocación internacional constituye una apuesta estratégica fundamental para la empresa, cuyo mercado se distribuye como sigue: Italia 24%; Europa 40%; América 14%; zona Asia Pacífico 16%; África 3% y Oriente Medio 3%. Se han registrado signos positivos de crecimiento en numerosos mercados: Rumania +90%, Bulgaria +68%, Países Bajos +67%, Portugal +24%, Ucrania +19%, Eslovenia +18%; Grecia +17%, Austria +16%, España +15%, Rusia +11%, Bélgica +7%. Dentro del continente americano, se ha producido un gran desarrollo en la zona de Sudamérica, con un +25% (gracias a los resultados de Brasil); en Asia, el incremento global fue del 15%.

'Estoy muy satisfecho con el resultado positivo de Lotto en España - declara Josep Maria Munill Andreu, Director Comercial y de Marketing de Lotto Sport España. La actuación comercial de proximidad por parte de la empresa de estar cerca del mercado y de nuestros clientes y comprender una situación complicada también ha aumentado el crecimiento desarrollando áreas de oportunidad y de negocios como el Team Business en fútbol y en tenis - la oferta de Lotto de equipaciones para clubes deportivos. Además, la categoría performance, tanto el calzado de fútbol como el calzado de tenis, a través las esponsorizaciones, como el campeón d'Europa Juan Capdevila y David Ferrer, ha ayudado mucho en adquirir mas quota de mercado. A pesar de la complicada situación del Mercado, estoy convencido de que también obtendremos resultados positivos en el 2008.

En cuanto al producto, el crecimiento se repartió entre todas las categorías de artículos: el calzado representa el 43% de las ventas globales, con un aumento del 10% a lo largo de 2007, la confección el 48% (+6%), los accesorios el 6% (+21%). Los productos para la práctica del fútbol, el fútbol sala, el tenis y el running representan en conjunto el 46%, mientras que el 54% restante está constituido por los productos destinados al ocio.

'Un resultado excelente - declara Andrea Tomat, Presidente de la empresa - habida cuenta de la débil situación del mercado europeo. Las previsiones son positivas también para 2008, pese a que la coyuntura del mercado no sea demasiado alentadora, sobre todo durante el segundo semestre, a causa del impacto del aumento de los costes energéticos, que acabaran por repercutir negativamente en la renta disponible para el gasto de los consumidores. El reto que habrá que afrontar será, por tanto, cada vez más complejo. Nuestra respuesta se orienta principalmente hacia la realización de productos más innovadores, con un nivel de rendimiento cada vez más elevado. Paralelamente, estamos asistiendo a un éxito creciente de las líneas de ocio de Lotto. El mercado ha cambiado, y por eso la empresa ha invertido en la creación de nuevas líneas destinadas al tiempo libre. En ese sentido, cabe destacar el extraordinario interés suscitado por Lotto Leggenda. Entre nuestras marcas, también se prevén magníficos resultados para Lotto Works, una línea de confección, calzado y accesorios para la seguridad, lanzada en Italia en 2004 y presente hoy en los principales mercados europeos. Por otra parte, la adquisición en 2006 de la marca americana Etonic nos está recompensando con buenos resultados en las categorías running y golf. Hace tan sólo unas semanas presentamos las nuevas líneas, fruto de 18 meses de intenso trabajo en nuestro Centro de Investigación y Desarrollo. Esperamos - al margen de la debilidad estructural de la demanda - que el mercado depare una gran acogida a los magníficos productos que introduciremos en 2009'.

REVISTAS