Los españoles, de compras a Estados Unidos

Redacción Tradesport13/06/2008

Ir a comprar a Estado Unidos no es una excentricidad. Sobre todo si se hace a través de internet. Al menos así lo revela un estudio desarrollado por eBay entre 10 países la Unión Europea con el fin de analizar el impacto de la actual fortaleza del euro frente al dólar en el negocio del comercio electrónico de la compañía. Los países que más productos americanos adquieren a través de eBay son Polonia, con un espectacular crecimiento del 110% debido a su reciente incorporación al mercado de eBay, seguida de España, con un 52%, Austria (51%), Francia (46%) e Irlanda (41%). España, cazadora de artículos a bajos precios
Está claro que los españoles son expertos en la búsqueda de artículos a buenos precios en el coloso americano, ya que los artículos que adquieren tienen un precio medio de 33 €, el más bajo de toda Europa, que contrasta con el mercado suizo, cuyos habitantes adquieren artículos con un precio medio de 50,32 €.

¿Qué compran los españoles?
Las categorías de productos americanos preferidos por los españoles son la ropa y complementos, que representan un 13% del total de las compras realizadas desde España a EEUU a través de eBay.es; vehículos, joyería/relojería y juguetes, que comparten un segundo lugar con un share de 11%; instrumentos musicales (10%); artículos de fotografía, complementos de automóvil y artículos deportivos, con un 9%; ordenadores (8%) y coleccionables (7%).

La reciente subida de precios que se vive en territorio europeo, junto con un euro que marca récords históricos de cotización frente a la moneda estadounidense, ha convertido a EEUU en un nuevo mercado que ofrece un mundo de posibilidades al consumidor online: una gran variedad de productos a precios muy competitivos, asumiendo los gastos de envío y de aduanas que conlleva enviar el producto comprado.

Según declaraciones de Klaus Gottschlich, Director General de eBay.es, 'el comercio electrónico europeo ha experimentado profundos cambios en los últimos años. El consumidor no sólo se está volviendo más experimentado en su habilidad para usar Internet, sino que también está descubriendo la dimensión internacional de las compras online tal y como lo refleja el 26% de crecimiento de compras en EEUU por parte de los europeos y muy particularmente el 52% de las compras de los españoles en EEUU. En cualquier caso, el usuario español es un verdadero experto en compras internacionales, ya que cerca de la mitad de nuestros usuarios compran en el extranjero. En estos tiempos en los que el ahorro se ha vuelto más importante que nunca, podemos aprovechar la fortaleza de nuestra moneda frente al dólar para adquirir el mismo producto a mucho menor precio, y todo esto desde la comodidad de nuestro hogar'.

REVISTAS