Los españoles pierden el miedo a comprar por Internet

Redacción Tradesport05/06/2008

La última encuesta sobre e-comercio realizada por PriceMinister pone de manifiesto que los españoles han perdido el miedo a comprar y vender por Internet. La compra-venta en la Red ya es practicada por más del 54% de los ciudadanos, siendo los productos tecnológicos los que más han incrementado sus ventas en los últimos doce meses. Los artículos deportivos siguen teniendo un buen porcentaje de ventas. Los resultados de la encuesta muestran que el comercio electrónico en España crece tanto en número de compras, como en satisfacción y gaasto. Un 52% ha ya ha comprado por Internet, a lo que hay que sumar que un 26% ha comprado y también vendido por la red, mientras que un 2% sólo ha vendido. Esto significa que sólo un 20% de los internautas españoles nunca ha comprado ni vendido por Internet. Más concretamente, un 67% de los internautas españoles ha comprado en más de tres ocasiones en Internet en los últimos 12 meses. El año en curso también se presenta con buenas expectativas, según resalta PriceMinister,ya que un 79% de los españoles asegura que tiene la intención de comprar y/o vender a lo largo del año.
Según los datos del estudio, el gasto medio de los españoles en la Red también fue positivo en 2007. Hasta un 22% de los internautas gastó más de 500 euros, lo que se traduce en un crecimiento de siete puntos con respecto al año anterior. También cabe destacar que un 15% gastó entre 301 y 500 euros, un 25% desembolsó entre 101 y 300 euros, y un 17% entre 61 y 100 euros. Por último, un 21% se gastó menos de 60 euros.

En cuanto al nivel de satisfacción, un 34% de los encuestados se muestra muy satisfecho con sus compras, un 45% bastante satisfecho, un 19% satisfecho a secas y únicamente un 2% se ha sentido defraudado.
La mayoría de los españoles han perdido el miedo a comprar y vender por Internet, sobre todo, gracias a la nueva figura denominada intermediario de confianza, cuyo objetivo principal es ofrecer todas las garantías tanto al comprador como al vendedor. A la hora de comprar o vender por Internet, las garantías totales de pago (para un 61%) y la garantía de recepción del producto (60%) siguen siendo los aspectos más valorados por los consumidores a la hora de elegir un portal, incluso por delante de los precios (48%) o la facilidad de manejo (40%).
Sectores preferidos La ropa y el ocio son dos sectores que ya están consolidados en Internet, sin embargo, los productos cuya compra ha aumentado más son los tecnológicos. Los artículos de informática han pasado de ser adquiridos por un 19% en 2006 a un 32% en 2007, los de imagen y sonido de un 16% a un 30%, los móviles y PDA de un 11% a un 25%, y los DVD de un 12% a un 16%. Mención especial merecen los videojuegos, cuya demanda se ha triplicado, pasando de un 7% a un 21%. Por su parte, la venta de libros también se ha incrementado pasando de un 17% a un 28%. Otras categorías destacadas son las entradas a espectáculos de ocio, que han sido compradas por un 24% de los españoles, o los artículos deportivos, que lo han sido por el 14%.

REVISTAS