Abercrombie afianza su expansión en Europa

Redacción Tradesport28/05/2008

Abercrombie & fitch ha anunciado la apertura de su primera tienda en Copenhague en 2009. La compañía de moda estadounidense, impulsora del look universitario, da así un paso más en su expansión europea y España será una de las paradas, tal y como reconoció a la SEC (regulador del mercado estadounidense). De hecho, España es uno de los países donde la cadena de ropa está buscando locales para abrir una tienda. También se encuentra en ese proceso en los mercados de Italia, Francia, Alemania y Suecia, explicó la empresa en un comunicado. Más allá de Europa, la firma inaugurará su primer establecimiento en Tokio, en el distrito de Ginza, también en el año 2009. Pero en los planes inmediatos en el Viejo Continente, Copenhague será la segunda tienda Abercrombie & fitch en Europa tras su desembarco en Reino Unido en el año 2007. La compañía de moda, que también opera las marcas Abercrombie Kids, Hollister y Ruehl, ha anunciado la apertura de un establecimiento de 1.400 metros cuadrados en Copenhague. Los planes de expansión incluyen también cuatro tiendas más en Reino Unido bajo la enseña Hollister, destinada a un público más joven. El objetivo es acelerar el crecimiento y empezar a abrir '10, 20 o 30 tiendas' internacionalmente cada temporada, dijo a Bloomberg Michael Kramer, director financiero. La empresa inició su expansión fuera de Estados Unidos en Canadá en 2006, donde hoy tiene seis tiendas, además de una en Londres. En EE UU, el grupo posee 353 Abercrombie & fitch, 202 Abercrombie, 453 Hollister, 23 Ruehl y 5 Gilly Hicks. Las tiendas internacionales suponen unos ingresos anuales de 200 millones de dólares para el grupo y podrían aumentar hasta 1.500 millones en un plazo de unos cinco años. En total, la empresa facturó en su último ejercicio fiscal 3.749 millones de dólares. La intención es que en un plazo de 'siete o 10 años, la mitad del negocio sea internacional', según los directivos. El éxito alcanzado en Londres ha sido sorprendente también para los propios directivos: desde su apertura en marzo de 2007, la tienda británica ha logrado duplicar los ingresos medios de las tiendas estadounidenses y registra unas ventas de unos 4.500 dólares por metro cuadrado, con lo que ha alcanzado la principal tienda del grupo en la Quinta Avenida de Nueva York, según Bear Stearns.

REVISTAS