La fiNA investiga el nuevo bañador de Speedo

Redacción Tradesport26/03/2008

En el recién clausurado europeeo nadadores que llevaban el nuevo LZR han batido 11 récords del mundo

Justo a la conclusión del Europeo de natación de Eindhoven (Holanda), los máximos responsables de la Federación Internacional de Natación (fiNA) han anunciado una próxima reunión con los responsables de las firmas de bañadores que equipan a los nadadores. La decisión se produce después de que desde el pasado 16 de febrero, se hayan batido 11 récords del mundo de natación con un denominador común: todos los nadadores vestían el nuevo modelo de bañador LZR de Speedo. Con los Juegos Olímpicos de Pekín a la vuelta de la esquina --se celebran en agosto--, entrenadores y responsables federativos se preocupan por la amenaza de que el mundo de la natación quede dividido entre aquellos nadadores que compitan con este traje de baño (que cuesta 550 dólares, algo más de 354 euros) y los que no.
No hay que olvidar la circunstancia de que determinadas federaciones tienen contrato en vigor con otras marcas deportivas que son competencia de Speedo. Además, en caso de alcanzar un acuerdo, cabría la posibilidad de que no hubiera tiempo material para abastecer a todos los competidores para la cita de Pekín.
Speedo exhibe su bañador como un gran aliado para el nadador. El traje contribuye a estabilizar y mantener la posición del cuerpo, cuenta con paneles que potencian la aerodinámica y reducen la fricción, y están confeccionados con un material fuerte, pero ligero al mismo tiempo, de manera que reduce la oscilación del músculo y la vibración de la piel.
Evidencias científicas
Por su parte, el director ejecutivo de la fiNA, Cornel Marculescu, ha afirmado que si bien hasta ahora "no existe ninguna prueba científica" que demuestre que los bañadores de Speedo "sean determinantes para el rendimiento", no esconde su inquietud y avanza que se reunirá con representantes de esta firma deportiva durante el Mundial de natación en piscina corta que se celebrarán en Manchester el próximo abril. Marculescu ha afirmado, no obstante, que la prioridad de la fiNA es que, si se demuestra que los bañadores aportan mejoras que permiten a los nadadores mejorar sus marcas, puedan estar a disposición de todos los competidores.

REVISTAS