Un juez ordena el bloqueo de una web de productos falsos

Redacción Tradesport04/03/2008

Es la primera vez que se consigue que un juez tome medidas cautelares
contra una página web por vulnerar los derechos de propiedad industrial

Por primera vez en España un juez ha dictaminado el bloqueo cautelar de una página web que operaba desde China comercializando productos de marca falsificados, la mayoría de ellos de reconocidas marcas deportivas. El auto obliga a los diferentes proveedores de servicios de Internet que operan en nuestro país a impedir el acceso de sus usuarios a esta página web, que sin embargo seguirá estando activa y visible sólo desde otros países. Aunque no es una sentencia firme, se trata, sin duda, de una medida pionera porque demuestra que hay medios judiciales y técnicos para conrolar la venta de falsificaciones.

Según una nota difundida por la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (ANDEMA), el cierre se ha producido después de que un miembro de dicha asociación -Nike-, denunciara el pasado mes de noviembre al propietario de la página web -un empresario de nacionalidad China- en un juzgado español por un delito contra la propiedad industrial.

En la rueda de prensa, en la que han participado el Presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Miquel Valls; el presidente de ANDEMA, José Luís Bonet; la Secretaria General de ANDEMA, Soledad Rodríguez Antón; el director general de INCIDE (empresa especializada en investigación digital), Abraham Pasamar; el abogado, Jordi Bertomeu; y el portavoz de la Policía Nacional, Rafael Jiménez, se ha explicado con detenimiento como se ha llevado a cabo el proceso de bloqueo, desde la detección de esta página web y la comprobación, mediante una compra, de los productos falsificados, hasta la presentación de la denuncia y el consecuente auto.

Aunque existen algunos precedentes de cierres y bloqueos de páginas de Internet que atentaban contra el derecho a la propiedad intelectual, es la primera vez que se consigue que un juez tome medidas cautelares contra una página web por vulnerar los derechos de propiedad industrial.

REVISTAS