La Confederación Española de Comercio (CEC) ha achacado la moderada ralentización del consumo registrada Navidad "a los mensajes de desconfianza sobre el estado de la economía que se han ido emitiendo desde ámbitos políticos" y no tanto a la subida de los precios y las dificultades de pago de las hipotecas. Las ventas de la campaña de Navidad aumentaron entre un 4% y un 5% respecto a las del año anterior, lo que significa un crecimiento "moderado", ya que "normalmente éste acostumbra a ser más potente", subrayó la CEC, que ya anunció con anterioridad unas previsiones de venta que coinciden con la cifra final.
A la espera de datos definitivos, aventura que las ventas del periodo de rebajas registrarán un crecimiento de entre el 7% y el 8% respecto a la campaña de 2006, lo que considera un "arranque excelente" que pone de manifiesto que el consumidor que tiene capacidad adquisitiva compra sin problemas.
De cara al presente ejercicio, la asociación de comerciantes prevé "un primer semestre difícil", pero espera que la situación "remonte a partir de la primavera" y que el sistema financiero confíe en el sector empresarial y favorezca un clima de confianza en los consumidores.
En 2007, las ventas crecieron entre un 5% y un 6% respecto al año anterior, y registraron un comportamiento "especialmente positivo" en el primer semestre, con un incremento de entre el 7% y el 8% respecto a los seis primeros meses de 2006.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte