El Ayuntamiento de Madrid ha pedido a la Comunidad que permita la apertura los comercios de la zona de Sol durante todos los domingos del año. Esto implica que los grandes establecimientos de ese céntrico barrio -El Corte Inglés o cadenas como Zara, FNAC o C&A- podrán abrir sus puertas todos los domingos, frente a los 22 permitidos para este año por la actual Ley de Comercio. En esta misma petición, el Ayuntamiento de Gallardón ha solicitado a la Comunidad que declare a esta zona 'de gran afluencia turística'. Dice que 'de este modo, se dará mayor cobertura comercial a los visitantes que llegan a esta comunidad y que el año pasado superaron los ocho millones'.
Esta nueva medida, que se encuentra en proceso de autorización por parte de la Comunidad de Madrid, está respaldada por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) y, por supuesto, por el sector hotelero, que en esta zona cuenta con 140 establecimientos y 40.000 camas. Sin embargo, tiene el rechazo férreo de los pequeños comerciantes de la zona y de los sindicatos. Para el pequeño comercio, la iniciativa no responde a las necesidades del turista sino de los residentes, desequilibra el mercado y no se ajusta a lo establecido por ley en materia de comercio.
La Confederación Española de Comercio (CEC) está totalmente en contra de declarar el barrio de Sol como 'zona de gran afluencia turística'. Dice que la medida es 'desacertada porque no cumple con la ley comercial que tipifica claramente qué se considera como municipio turístico (aquel que recibe más visitantes que residentes) y esta zona de Madrid no lo es según esta ley'. Además, argumentan los comerciantes, 'pone en peligro el comercio de otros barrios y de la periferia de Madrid al tiempo que generará desequilibrios profundos'. La CEC añade que esta nueva propuesta 'responde a las presiones que la gran distribución está ejerciendo sobre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid'.
Fuentes de Comisiones Obreras aseguran que la iniciativa 'roza el fraude de ley, ya que significará ampliar horarios y será perjudicial para los trabajadores'. Explican que la Comunidad de Madrid ya cuenta en la actualidad con 22 festivos y domingos de apertura comercial autorizada, cifra ya criticada en su momento por la CEC, con lo que consideran innecesario la medida adoptada por el consejero de Economía, Fernando Merry del Val. Además de discriminatoria, el sindicato opina de esta petición a punto de aprobarse, va a beneficiar sólo a las grandes cadenas mientras que los pequeños establecimientos no podrán competir en el mercado ante tanta liberalización horaria. 'Un pequeño establecimiento no tiene recursos económicos para contratar personal para cubrir las horas comerciales durante todos los domingos del año', añaden.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte