Munich gana la primera batalla legal a Umbro

Redacción Tradesport08/01/2008

La marca inglesa deberá cesar la distribución de los productos
que lleven la X y pagar 16.000 euros y un 1% de la cifra de negocios
Los derechos fundamentales de propiedad industrial de Munich han sido reconocidos por el Juzgado de Marca Comunitaria Número Uno de Alicante, al fallar que la multinacional de origen británico UMBRO, incurrió en 'actos de violación, interferencia y lesión de los derechos de exclusiva que derivan de la inscripción de Marcas Nacional y Comunitaria, al utilizar con carácter distintivo una Marca que Munich SL tiene registrada, lo que constituye un riesgo de confusión al consumidor que puede perjudicar a la marca registrada y por ende a la empresa fabricante. La Sentencia condena finalmente a UMBRO, la parte demandada, a cesar en el tráfico económico de aquellos productos a los que se refiere la Sentencia, que porten el distintivo en cuestión, así como destruir los productos que pudieran existir y hacer pública la sentencia ante los medios de comunicación, cuando la Sentencia sea firme, imponiéndose además una condena económica de más de 16.000 euros en concepto de daños y el 1% de la cifra de negocios en concepto de perjuicios. Las Marcas registradas por Munich alas que se refiere la Sentencia, consisten en dos bandas cruzadas en aspa que aparecen en el lateral de una zapatilla estilizada representada mediante líneas punteadas. El juzgado declaró que las diferencias que se aprecian con el signo de UMBRO se reducen considerablemente, ya que aquí el único elemento de comparación es esa figura simple compuesta en ambos casos por dos bandas entrecruzadas, con líneas rectas. En la expresada Sentencia, que aún no es firme al haber sido objeto de Recurso de Apelación, se expone que 'es habitual que los fabricantes de calzado de deporte y ocio doten a sus productos siempre del mismo dibujo, sea un dibujo compuesto de líneas, de franjas. de figuras geométricas o una combinación de todas ellas situado siempre en la misma posición en la parte exterior del producto, lo que permite su visibilidad desde lejos. El consumidor está acostumbrado a ese tipo de signos y puede por lo general orientarse por los mismos en sus compras de calzado de deporte y ocio' y aclara que 'la función esencial de la marca es garantizar al consumidor la identidad de origen del producto que con ella se designa, permitiéndole distinguir sin confusión posible dicho producto de los que tienen otra procedencia' además de que la marca 'debe constituir la garantía de que los productos que con ella han sido fabricados bajo el control de una única empresa, a la que pueda hacerse responsable de su calidad'.

REVISTAS