La Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos prevé que la temporada de rebajas de invierno, que han comenzado oficialmente hoy en la mayoría de las comunidad autónomas (excepto Madrid y Castilla-La Mancha, que se iniciaron el día 2), ofrecerá unos descuentos y ofertas mucho mayores que en años anteriores, por lo que los consumidores españoles van a tener la oportunidad de disfrutar de las rebajas más atractivas de los últimos años, tanto en precio como en calidad y variedad de los artículos rebajados. Acotex calcula que el sector de comercio textil español facturará en estas fechas 4.275 millones de euros, en torno a un 5% menos que la cifra alcanzada en 2007 (4.500 millones de euros). Esta cifra de facturación supone, aproximadamente, un 20% del volumen global ddel año, frente al 15% que suponen las rebajas de verano por tratarse de artículos de mayor valor (abrigos, piel, etc). Los ciudadanos españoles destinarán como media 100 euros en adquirir artículos textiles (moda hombre, mujer, niño y hogar) en este periodo, una cifra algo inferior a la experimentada en el año anterior. Este descenso se debe, en primer lugar, a la masiva presencia de ofertas y promociones durante la campaña de Navidad, lo que va a atenuar el efecto de las rebajas; y, en segundo lugar, a que los comercios ofertarán unos descuentos sensiblemente superiores a los de períodos de rebajas anteriores, lo que supondrá que, pese al descenso de la facturación, se incremente el número de unidades vendidas. Por regiones, la Comunidad de Madrid será la de mayor facturación, con aproximadamente 700 millones de euros, y liderará también el número de artículos vendidos, seguida de Andalucía y Cataluña. Cada comercio debe establecer un tiempo mínimo de rebajas de una semana y un máximo de dos meses.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte