Gro H. Brundtland, ex primera ministra noruega impartirá la conferencia inaugural del Velo-City 2011

Redacción Tradesport31/01/2011

Salud, Educación, Economía y Empleo y Eficiencia de las inversiones son los ejes temáticos que centrarán las ponencias de los plenaristas del congreso Velo-city 2011, el encuentro mundial sobre el uso de la bicicleta como medio de
transporte, que tendrá lugar en Sevilla el próximo mes de marzo. Gro Harlem Brundtland impartirá la conferencia inaugural del congreso y aportará una visión estratégica, desde su doble condición de médica y política y por su dilatada experiencia tanto en instituciones internacionales como gobernante en su país, Noruega.

Junto con destacados conferenciantes como Francesca Racioppi, Enrique Jacoby, Lynn Sloman y Francesco Tonnucci, entre otros, en Velo-city 2011 se abordarán los retos futuros que afrontan las ciudades en términos de movilidad urbana y cómo el uso de la bicicleta como medio de transporte aporta beneficios para las ciudades y sus habitantes.

Durante sus años de gobierno, Gro H. Brundtland fue ministra de Medio Ambiente y posteriormente primera ministra en tres ocasiones, presidió también la Comisión de Naciones Unidas de Desarrollo y Medio Ambiente liderando el informe llamado “Nuestro futuro Común”, más conocido como Informe Brundtland. Este trabajo estableció un nuevo enfoque en la conexión de las políticas sociales, económicas y medioambientales. Se acuñó por primera vez el término de desarrollo sostenible y se sentaron las bases para la conferencia de Río de Janeiro en 1992.

Aquel discurso inicial ha ido evolucionando en los últimos años integrando la necesidad de actuar con urgencia cambiando nuestro modo de producir y consumir. Gro H. Brundtland apuesta por “trabajar desde lo local para alcanzar resultados globales”.

Guillermo (Gil) Peñalosa, un maestro de ceremonias global que trabaja en la configuración de ciudades vivas y saludables. Gil Peñalosa es mundialmente conocido y una de las personas más relevantes en el campo de la planificación urbana y la bicicleta en la ciudad. Actualmente desarrolla su trabajo como director ejecutivo de la ONG 8-80 Cities y desde esta organización promueve acciones de concienciación para la configuración de ciudades más habitables mediante la creación de parques, senderos y espacios públicos que den protagonismo al peatón. Como maestro de ceremonias dinamizará los plenarios y los subplenarios.

120 ponencias de 30 países conforman el programa del congreso. Un total de cincuenta presentaciones subplenarias, veinticinco talleres de preguntas y cincuenta mesas redondas es el balance actual de las ponencias presentadas. Entre los plenaristas confirmados destacan:

- Francesca Racioppi. Coordinadora del Programa de Salud y Transporte de
la Organización Mundial de la Salud.

- Enrique Jacoby. Asesor Regional de la Unidad de Nutrición de la
Organización Panamericana de la Salud. Fundador del movimiento de las
ciclovías en Latinoamérica.

- Francesco Tonucci. Investigador en temas de educación. Inventor del
concepto "La Ciudad de los Niños" e impulsor de dicho proyecto.

- Lynn Sloman. Consultora de la empresa "Transport for quality of life".
Autora del libro "CAR SICK: solutions for our car-addicted culture".

- Pilar Vega. Consultora y experta en materia de movilidad sostenible y no
motorizada, ha realizado múltiples trabajos por toda la geografía española.

- Eva Willumsen. Consultora experta en evaluación de costes y beneficios
de proyectos de movilidad basados en la bicicleta.

- Patrick Kayemba. Experto en proyectos de movilidad no motorizada en
países de África. Pertenece a la ONG FABIO.

Velo-city es el evento internacional sobre la bicicleta como medio de transporte urbano de mayor relevancia en la actualidad. Sevilla ha sido elegida por la European Cyclists’ Federation (ECF) para celebrar el Velo-city 2011, por el éxito conseguido en la implantación en tan sólo tres años de una red urbana de 120 kilómetros de carril bici y haber
pasado de 6.000 a 60.000 usuarios, siendo referente a nivel mundial. Bajo el lema “El cyclo de la Vida”, Velo-city 2011 es un congreso mundial co-organizado por la ECF (European Cyclists’ Federation) y la Delegación de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Ayuntamiento de Sevilla, que reunirá a más de 1.000 congresistas de todo el mundo los días 23, 24 y 25 de marzo, donde darán a conocer las experiencias desarrolladas sobre la bicicleta como medio de transporte urbano.

REVISTAS