Escalar es tan popular como nunca. Aunque existe una clara diferencia entre el norte y el sur en relación a las regiones de escalar naturales, hay que constatar que el deporte de escalar esta avanzando en toda Alemania. Los gimnasios de escalada, así como las instalaciones de cuerdas bajas y altas experimentan un auge absolutamente increíble y han estampado el calificado de seguro a la antigua imagen de peligro de este deporte. Por consiguiente las empresas de escalar de la feria OutDoor en Friedrichshafen (del 15 al 18 de julio de 2010 solamente para los visitantes profesionales) miran con mucho optimismo al futuro.
Desde el punto de vista geológico, en todos lados pueden formarse montañas y regiones para escalar. Que entretanto sea posible encontrar suficientes posibilidades de escalar desde la costa del norte de Alemania, pasando por la llanura del Rin, hasta llegar a los Alpes al sur de la república, se logró en un período de máximo diez a quince años.
En Alemania, el deporte de escalar – al igual que en los países vecinos – está experimentando un impulso inmenso y un cambio de imagen. En este contexto no está aumentando solamente el número de “regiones para escalar”. „El deporte de escalar está pasando de ser un deporte para unos pocos especialistas para convertirse en un deporte de masa“, explica Klaus Wellmann, gerente de Messe Friedrichshafen. „En vez de ser considerado un tipo de deporte arriesgado, el deporte de escalar se está convirtiendo más bien en un deporte de diversión con efectos físicos positivos.“ Mucho parece indicar que escalar no es necesariamente una tendencia nueva, sino un deporte socialmente aceptable y fomentado. Pues al fin y al cabo la escalada se encuentra como deporte escolar en los planes de estudio de las conferencias de ministros de educación y ciencia alemanas. En ellos se realzan tanto la “mejora de la perseverancia de toda la musculatura esquelética, la flexibilidad, las capacidades psíquicas y de coordinación” como también la obtención de una “evaluación realista de sí mismo (…), seguridad en sí mismo y una mayor confianza en sí mismo”. Además, la escalada como deporte es apropiada para el “entrenamiento de un comportamiento cooperativo”, según reza el plan de estudio para la enseñanza diferenciada del deporte” del ministerio de enseñanza y cultura bávaro.
El deporte de escalar y la diversión de escalar también están jugando un papel desconocido hasta el momento desde el punto de vista económico. El distintivo exterior del auge de la escalada son las instalaciones de escalar interiores que brotan en todos lados como hongos en un bosque a finales del verano. En Múnich-Thalkirchen se encuentra el, de momento, más grande gimnasio para escalar del mundo. Con una superficie interior para escalar de 3.750 qm, así como con un terreno al aire libre con una superficie de escalar de otros 2.790 qm adicionales, con casi 500 rutas con grados de dificultad de 2 hasta 10+, Thalkirchen es un verdadero gigante. Ya antes de la ampliación de la instalación a finales del 2009, Thalkirchen podía contar con, en promedio, unos 500 visitantes diarios, por lo tanto un número impresionante de 182.000 escaladores en el 2009, según el operador.
En total se estima que en Alemania existen alrededor de 300 gimnasios comerciales para practicar la escalada, además de las innumerables instalaciones de las empresas, las asociaciones y los colegios. A esto se añade el mismo número de instalaciones de cuerda alta y baja que también animan a escalar y a balancearse y que son igualmente utilizadas con placer por cursos y grupos para procesos y experiencias de formación de equipos. Y en cada vez más parques e instalaciones se puede ver también como la gente practica el “slacklining”, a saber el balanceo sobre una cuerda tendida de forma tensa y que se mueve.
Los fabricantes de ropa y de equipamiento para escalar se muestran optimistas en la feria monográfica internacional OutDoor en Friedrichshafen. A comienzos de la segunda década del siglo 21, el hacer alpinismo es tan popular como nunca, tiene una imagen positiva – y ayuda a ganar dinero. Y todo esto a pesar de que ya ha pasado el tiempo donde se veneraban los audaces ídolos alpinistas que escalaban rutas nuevas y que hacían subir las exigencias.
En la OutDoor, las empresas de escalar presentan este tema clave en los pabellones B2 und B3 así como en el nuevo hall y terreno al aire libre Este con el bloque para practicar Boulder, con cuerdas para el slacklining, elementos para instalaciones de cuerda alta y una pared para escalar. En esta pared volverá a tener lugar la competición Speed Cup 2010 de la OutDoor. Para más informaciones véase en www.outdoor-show.com.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte